2.Goytia Morúa,
María José;Urbanización y
globalización: caso de la Zona Metropolitana
de Puebla-Tlaxcala bajo la perspectiva de ciudades
globales..2019diciembre
3.López Espinosa, Mario
Alberto;Índice de Vulnerabilidad:
El potencial riesgo en las entidades federativas de
México según su capacidad
institucional y seguridad humana.2019diciembre
13.Alvarado Juárez, Marco
AntonioEl
tratado de libre comercio entre México y la
Unión Europea como elemento de apoyo para la
pequeña y mediana empresa (pymes).2008junio
14.Álvarez Castillo,
CarlosLa
Guerra entre México y Estados Unidos
(1846-1848): Factor fundamental en la
evolución de las instituciones
políticas mexicanas.2006julio
15.Álvarez Conde,
Héctor;Romero Silva, Jose
LuisPropuesta de Reforma para el
Financiamiento de Campañas Electorales en
México en Base a una Comparación con
Canada y Estados Unidos de Norteamérica.2006enero
16.Alvarez Pérez,
MarcelaFUNDAMENTALISMO ISLAMICO:
¿Obstáculo para el desarrollo
político en el Medio Oriente? El caso de
Irán.2003julioDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
17.Álvarez Sánchez,
RebecaLa
transformación del estado ante el
nacionalismo: España y Canadá.2006mayo
18.Álvarez Téllez,
RebecaIndustria petrolera venezolana
como arma de la política exterior de Hugo
Chávez.2007mayo
19.Andrade Aguirre, Celia
MargaritaLa viabilidad económica del
cultivo del cacao en México a través
de una economía sostenible.2007noviembre
20.Andriano Olvera, Juan
JoséEl Liderazgo en el Banco Mundial:
El Poder de las Cosmovisiones, Valores, Principios
y Creencias en los Procesos Organizacionales.2008abril
21.Aquino González, Iris
YanetLa
política multilateral mexicana y su
relación con la Organización de las
Naciones Unidas.2004mayo
22.Aranda Camacho,
ReginaEstrategias gubernamentales y
población con discapacidad: El caso de la
Ciudad de Puebla.2017diciembre
23.Arenas Palau,
Virginia;Olvera Esquivel, Johabed
GeorginaLa influencia de la cultura
política en el éxito o fracaso de las
políticas públicas: el caso de las
reformas de apertura comercial en el subsector
agrario de granos y oleaginosas en México y
Argentina.2008mayo
25.Arnaud Bello,
RobertoAmistad por conveniencia: La
política exterior de México hacia
Cuba de 1959 a 2006.2006junio
26.Aroche Herrera,
DavidProblematica y Crisis de la
Industria Azucarera Mexicana en el Marco del
Tratado de Libre Comercio de América del
Norte.2004febrero
27.Aroyo Macías, Artemisa
AteneaEl
Impacto de la globalización y el
neoliberalismo en el mundo del trabajo;
desregulación y flexibilización
laboral. Caso México.2004abril
28.Arredondo León,
GeorginaLa nueva sociedad civil mexicana:
los efectos de los cambios del contexto
internacional a finales de la década de los
80 y principios de los 90 en el surgimiento de las
organizaciones de la sociedad civil mexicanas.2004abril
30.Arriaga Gutiérrez,
Liliana IsauraFracking en E.U.A., China y
México (2010-2018): Un Análisis
Comparativo.2019octubreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
31.Avila Fraginals,
AlejandroAnálisis de las
negociaciones para la firma del Acuerdo de
Asociación Interregional entre el Mercosur y
la Unión Europea, y su viabilidad en el
marco de un modelo multilateral.2013mayo
32.Balbuena Serrano,
CarolaComparación de dos Sistemas
de Representación Proporcional Mixto: el
Caso de México y Alemania.2005septiembre
33.Ballesté y Buxó,
ElisendaLa viabilidad de la integracion
regional del Consejo de Cooperacion del Golfo.2004mayo
34.Bandala Rivera,
DanielAnálisis de las relaciones
diplomáticas y económicas de
México en el APEC.2004mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
35.Bañuelos Mejía,
TaniaLa
crisis del multilateralismo en el Sistema de
Naciones Unidas: el funcionamiento actual del
Consejo de Seguridad.2004mayo
36.Barceló Sasía,
AlejandraAnti-americanismo:
¿Problema de percepción o de
formulación de política
exterior?.2006mayo
37.Barradas Soto, Ana
CeciliaLa
aplicación de un conjunto de condiciones
sociales en un proyecto de integración
regional para el Continente Americano.2007mayo
38.Barrios Medina, Melina
GabrielaEl proceso de asimilación
de los argelinos como factor de influencia
socio-cultural en Francia.2005enero
42.Bonet Galaz,
DiegoLa
“receta mexicana” de la 4ta.
Transformación y la Justicia Transicional:
un inconveniente necesario.2019mayoSin acceso
43.Borja Carachure,
DianaIntercambios intracomunitarios:
Libre circulación de personas en la
Unión Europea.2006abril
44.Borja Gaona,
TanyaEl
proceso de negociación en las Copas
Mundiales: el caso de la FIFA como
Organización No Gubernamental.2003mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
45.Bruguier, Gabriel Rufus
SmithMeeting the Postmodern Challenge
to Mainstream International Relations
Epistemology.2008julio
46.Burgos Rojo, Adriana Nicte
HaEl
principio de autodeterminación de los
pueblos indígenas en la era de la
globalización: el caso de Canadá y
México.2006mayo
47.Cacho Ramírez,
AngélicaEl deterioro del Estado de
bienestar en Suecia a raíz de la
globalización y la integración de la
Unión Europea bajo una perspectiva de
género.2004mayo
48.Calderón Landero,
María AndreaCooperación en Derecho
Internacional Humanitario en casos de guerra y de
desastre natural. Los casos específicos del
huracán Mitch en Honduras y Nicaragua, la
hambruna y guerra civil en Somalia, y la
sequía y la guerra civil e internacional en
Afganistán.2002noviembre
50.Camacho Martínez, Juan
AntonioPolítica Exterior de
México (1982-2011) Recuento y
Perspectivas.2011mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
51.Camargo Quintos, Ana
LíLa deuda externa como
obstáculo al crecimiento y desarrollo
económico de México y Argentina: un
análisis comparativo.2003abril
52.Campos Alamillo,
AlexaLa
Política Nacional de Cambio
Climático: respuesta de México ante
el compromiso medioambiental.2021mayo
54.Candiani Ramos, Claudia
GabrielaParalelismos entre la guerra de
Vietnam y la guerra de Irak: La débil
estabilidad del poderío estadounidense.2006mayo
55.Carmona Mejorada, Brenda
LizLas
patentes de transgénicos como mecanismo de
dominación de los países
desarrollados. Análisis de la
situación en México y Estados
Unidos.2004diciembre
56.Carreño Téllez,
DanielaCooperación Bilateral entre
México y Estados Unidos ante el combate al
Crimen Organizado Transnacional: El Caso Iniciativa
Mérida.2009octubreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
57.Carrion Soto,
EuniceRepública Checa:
transformaciones político-económicas
para ingresar a la Unión Europea.2003diciembre
59.Castillo Altamirano,
María KrystelVulnerabilidad de los
países en vías de desarrollo ante el
cambio climático: estudio comparado entre
México y la India.2017diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
64.Cervantes Hernández,
Silvia MarissaForeign Interventionism in Cyprus:
The Destruction of Collective Memory and the
Dissolution of a Contemporary Society.2008febrero
65.Chabert Bravo,
RenataLas
redes sociales como recurso movilizador: los casos
de #NiUnaMenos y #MeToo.2020diciembre
66.Chávez Espina, Juan
PabloIneficacia jurídica de la
Corte Penal internacional: el caso de
México.2008abril
67.Chávez Espinosa,
PaolaMigración
institucionalizada entre México y Estados
Unidos: una nueva perspectiva en la relación
bilateral.2003agosto
68.Chávez García,
Tania Edith;Pérez Villaseñor,
MauricioFicción y realidad de las
relaciones internacionales de organizaciones
estudiantiles de la Universidad de las
Américas, Puebla: Consejo estudiantil de la
Universidad de las Américas, Puebla (CEUDLA)
versus el modelo Latinoamericano de Naciones Unidas
(LAMUN).2008marzo
69.Chávez Moreno,
MelisaAlternative Views of Violence and
Human Superfluousness: An Arendtian Contribution to
International Relations Theory.2006diciembre
70.Cid Martínez, Alejandra
PerlaEl
Enfoque Teórico de la Cooperación
Internacional en Educación: Análisis
de tres agencias de Cooperación
Internacional: IMEXCI, México; AECI,
España y USAID, Estados Unidos.2007octubre
71.Cisneros Tirado, José
AntonioNegociación internacional y
comunicación intercultural, el caso de la
entrevista Nixon-Mao de 1972.2004abril
72.Colin Huet,
AlbertoLa
evolución de la política social en
Gran Bretaña, su Estado de Bienestar y la
Tercera Vía.2004mayo
73.Constantino González,
ErikAnálisis del impacto de las
políticas modernizadoras neoliberales en el
sistema educativo superior mexicano y su
implicación en la equidad educativa.2009septiembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
75.Contreras Hernández,
NormaUnderstanding Animal Protection
Policy in Mexico: Suggestions for the Creation of a
Culture of Respect.2004noviembre
76.Contreras Pérez,
RodrigoLa
Iniciativa Mérida como recurso integral que
subsana deficiencias del Plan Colombia: la lucha
por la seguridad nacional de los Estados Unidos
ante las amenazas provenientes de América
Latina.2008abril
77.Contreras Uribe, Paola
MarianaGlobalización y pobreza
rural en México: La agudización de la
crisis del campo mexicano luego de la firma del
TLCAN.2005noviembre
78.Contreras Vázquez,
JaimeViolencia y religion en el estado
mexicano:el caso de Chiapas.2004marzo
83.Cortés Martínez,
Marcos RogelioNacionalismo como catalizador de
conflictos: Rusia, Japón y los Territorios
del Norte.2004mayo
84.Cortés Melo, Cyntia
GiovannaLas Empresas Transnacionales en
México como Factor Fundamental en el
Desarrollo que debe ser Regulado.2005diciembre
85.Corzo Ornelas,
LinettAnálisis de la pobreza y la
migración de atracción guatemalteca
en Chiapas.2004noviembre
86.Coutiño Albores,
RobertoLa
importancia del Patrimo Mundial: insuficiencias en
el proceso de gestión del Patrimonio Natural
y Cultural de la Humanidad de la UNESCO.2008junio
87.Couttolenc González,
ValeriaVulnerability to Climate Change: A
Case Study of Environmental Migration in the
Caribbean Islands.2020mayo
88.Cózatl López,
Carla AbrilIntervención humanitaria de
Naciones Unidas: Los intereses económicos y
geopolíticos sobre los derechos humanos.2009mayo
89.Cristales Ancona,
PamelaMéxico hacia una nueva
Ingeniería Constitucional ¿es el
Semipresidencialismo una alternativa?.2005mayo
90.Cruz Avalos,
JorgeEl
involucramiento de varones niños y
adolescentes al narcotráfico de la frontera
norte de México.2021noviembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
91.Cruz Fernández,
CarlosNationalism in Northern Ireland: A
study of Influences that Sustain Nationalism, the
Case of Orangeism.2004mayo
92.Cruz Fernández,
Kimi“Buena Gobernanza” y
el Banco Mundial: Un análisis sobre el
impacto de la agenda de “Buena
Gobernanza” en el proyecto petrolero
Chad-Camerún.2006diciembre
93.Cruz Mancera,
DianaEl
impacto del nacionalismo mexicano en la
política exterior.2006enero
94.Cruz Maza, Ezequiel;Rivas
Badillo, Mario FernandoProyectos ambientales como medio
de manipulación de los recursos naturales de
los países en vías de desarrollo:
“El corredor biológico
mesoamericano”.2004diciembre
95.Cruz Torres, Eber
ArturoUn
modelo polémico: Estudio del éxito de
Arabia Saudita en el sistema internacional.2005noviembre
96.Cuautle Juárez,
JuanEl
TLCAN, una herramienta económica
desaprovechada por México: Hacia un mejor
proyecto de desarrollo económico.2006mayo
97.Cuevas Meza, Marco
Antonio¿Controlables o
inesperadas?: Análisis de las sanciones
económicas aplicadas por Estados Unidos
desde la Guerra Fría hasta nuestros
días.2008abrilDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
98.Cuevas Núñez,
Víctor AntonioLa legalización de la
marihuana como alternativa en la lucha contra el
narcotráfico en México: estudio
comparativo con la abrogación de la Ley
Volstead en Estados Unidos.2010mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
99.Dávila Arciniega,
FlaubertDesventajas competitivas de
México frente a China: El estado como
razón del exito comercial chino.2005diciembre
100.De la Madrid Téllez,
HannahComparación de la casa de
representantes de Estados Unidos y la Cámara
de diputados en México como apoyo teorico
para la reelección consecutiva de diputados
en México.2004diciembreSin acceso
101.De La Parra Landa,
LorenaEl
concepto de soberanía como limitante para
las intervenciones humanitarias: el caso de
Darfur.2008julio
102.De León Castro,
Adriana;Franco Vargas,
RamónCreación de empleos y
disminución del fenómeno migratorio
mexicano hacia Estados Unidos gracias al incremento
de la relación comercial entre la
Unión Europea y México.2004noviembre
105.Delgado Bailón,
AlbaPrograma de trabajadores
agrícolas temporales México -
Canadá.2008mayo
106.Delgado Salazar,
PaulinaRepercusiones de la inseguridad en
México sobre la inversión extranjera
directa.2005octubre
107.Díaz Cuevas,
AdrianaDubai: modernización y
desarrollo.2007noviembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
108.Díaz Vergara,
RicardoEl
narcotráfico en México-Estados Unidos
y la Seguridad Nacional.2005enero
109.Dib Argüelles,
DanielaLa
reinserción de espacios públicos
creados para los Juegos Olímpicos: un
análisis comparativo entre la Ciudad de
México 1968 y Barcelona 1992.2011mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
115.Elenes Benford,
FrancesTransition from Communism to the
European Union: the Impact for the new Eastern
Members on the Common Agricultural Policy.2005mayo
116.Elías Miranda,
Víctor ManuelAnálisis de la
situación del conflicto palestino-
israelí y el futuro y solidez del actual
proceso de paz promovido por Estados Unidos.2004mayo
117.Elizaga Calvillo,
DanielaBrasil como contrapeso de Estados
Unidos en Sudamérica: el surgimiento de una
potencia media.2007marzo
118.Escalante Bush, Ana
PatriciaDenial of Acces to Legal Abortion:
Contributing Factors and International
Response.2007febrero
119.Espinosa Laborde, Leonardo
FranciscoAnálisis de la
problemática que enfrentan las asociaciones
de mexicanos de origen a principios del Siglo XXI.
Caso de estudio: Puebla-Nueva York.2003noviembre
120.Espriú Guerra,
AlejandroHuman Security in Latin America:
Contesting and Revising the Current Hemispheric
Security System in the Americas.2005mayo
121.Estévez Rivera,
Karina‘Prevention through
Deterrence’: An Assessment of Policing
Initiatives at the Mexico-U.S. Border.2005mayo
123.Felix Toledano, Gustavo
AlfredoEl
desarrollo del militarismo cubano: Influencia del
poder militar soviético en Cuba y su
expansión a países del tercer
mundo.2006mayo
124.Fernández Gómora,
Daniela YvetteThe Concept of Violence and the
Contentious Politics of Legitimacy: Implications
for International Relations Theory and
Practice.2008noviembre
125.Fernández Izaguirre,
María LauraPros y contras de la
reelección desde la perspectiva mexicana y
norteamericana.2003diciembre
126.Fernández Marmissolle
Daguerre, PabloLa cooperación
descentralizada entre gobiernos locales a
través de redes internacionales en
América Latina.2013mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
127.Fierro González, Marco
AmauryAplicación de la Power
Matrix Model y conjuntos alternos de indicadores
para determinar el potencial de conflicto en
Riberas Transancionales: El Syr Darya como estudio
de caso.2007diciembre
128.Figueroa Santiago, José
AndrésLa Participación
Política de las Mujeres en el Estado de
Puebla; Un compromiso Inacabado.2004diciembre
129.Filio Mijangos,
SarahContradicciones del modelo
republicano francés: la experiencia de la
inmigración argelina.2003noviembre
130.Flores García, Ana
LauraUna
nueva gerencia pública local en
México: el sistema de city management
estadounidense como modelo de gobierno
municipal.2008mayo
131.Flores Mora,
BereniceLos efectos negativos de las
politicas publicas en educacion superior
implementadas en Mexico en los ultimos veinte
años ante el proceso de globalizacion.2004octubre
132.Flores Torres,
RasjidahMembresía Organizacional de
la población mexicana. Posibilidades de
existencia y formación de capial
social..2006abrilDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
133.Franchini Hernández,
RobertoLa
conducta estadounidense en cuanto a su
política exterior: Una explicación
Realista.2003mayo
134.Fuentes González, Elsa
MaríaLa importancia estratégica
de las exportaciones de petróleo de
México a Estados Unidos: retos y
posibilidades.2007diciembre
135.Galeana Cortes, Samantha
MichelleKeiretsu: Modelo de negocios
japonés, eliminando barreras y construyendo
oportunidades.2016abrilDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
136.Galindo Hernández,
ElisaInequidades salariales de
género enfatizadas por la
globalización.2004marzo
137.Galindo Osuna, Dahyane
LissethEstado de Derecho y derechos
humanos en México: de la legalidad a la
realidad.2021mayo
138.Galvan Benitez,
FernandoLa manipulación de la
seguridad nacional como pretexto del gobierno
federal norteamericano para anular las libertades
individuales.2006septiembre
139.Gama Gómez, Ingrid
LizethLa
política del miedo, nacionalismo y racismo
en el gobierno de George W. Bush, tras los
atentados terroristas del 11 de septiembre.2007julio
140.García Campos,
Héctor ManuelLa paradiplomacia mexicana en
cuestiones de migrantes: Caso Piaxtla, Puebla.2009mayo
141.García Flores,
MelanieQué es impunidad en
México: Conceptualización con base en
medios de comunicación en el periodo
2012-2018.2020mayo
142.García Hernández,
Laura CarolinaLa viabilidad de la
separación de la provincia de Québec
del resto de Canadá de acuerdo al Derecho
Internacional y al Principio de
Autodeterminación de los Pueblos.2004octubre
143.García Martínez,
Rosa LauraLa Estrategia Norteamericana
frente al Terrorismo: Seguridad Colectiva vs
Unilateralismo.2003noviembre
144.García Monroy,
RocíoAnálisis comparativo actual
de la política socio-económica de
Chile y México.2008noviembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
145.García Nieto,
MichelleConducción de la
Política Exterior del Estado Vaticano
respecto a la Guerra: Invasión
Norteamericana a Irak 2003.2004marzo
146.García Padilla, Addibe
YeliceLas
prácticas desleales de comercio
internacional en el marco del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte: La
perspectiva de México sobre el dumping.2003octubre
147.García Ramírez,
Adriana ZuleikaAnálisis de la
problemática etnonacionalista chipriota bajo
una nueva óptica de los incentivos, procesos
y actores externos que la influyen.2006mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
148.García Ramírez,
Danielle AlejandraToward a Concept of Global
Citizenship in the 21st Century: Multi-Spatial
Milieus of Political and Democratic Action.2009mayo
149.García Rodea,
DenisseTransición a la democracia
y fin del caciquismo en el municipio de
Atlixco.2004septiembre
150.García Rodea,
DianaLas
reformas electorales 2007/2008 y su
aportación a la calidad de la
democracia.2013junioSin acceso
151.García Rumbo,
AdrianaTransición y nuevos retos a
la estabilidad: casos de México y Rusia.2006abril
152.García Tirado,
GuillermoHong Kong como elemento
estratégico en el proceso de
modernización económica y social de
China.2007mayo
153.García Zenteno, Francisco
JavierViabilidad de la creación
de una integración latinoamericana.2004mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
154.Gil Conde, Sandra
AliciaViolación a los derechos
humanos y sus repercusiones en Chile a partir de
1973 a 2004.2005enero
156.Gomis Covos,
FanyLa
creciente influencia de la Unión
Europea.2003diciembre
157.González Figueroa,
YazminLa
lucha contra el terrorismo y su legitimidad con
base en el Derecho Internacional.2003junio
158.González Martínez,
Plácido IsraelLos dilemas de la
producción agrícola en el mundo
¿Es la producción orgánica un
modelo viable?.2005noviembre
159.González Muñoz,
CristinaEl desarrollo y la
consolidación del Estado de Bienestar
alemán desde sus inicios hasta nuestros
días.2004septiembre
160.Gracia Temoltzin,
OctavioEl
Autoritarismo como Opción de Progreso y
Democratización en Países en
Vías de Desarrollo: Singapur, Corea del Sur
y Chile.2006enero
162.Granados Carranza,
MarianaAprovechamiento de la
migración para fortalecer herramientas de
empoderamiento femenino: mujeres mexicanas
migrantes a Estados Unidos.2020diciembre
164.Guerra Hernández,
ClaudiaCausas de la emigración de
las mujeres indígenas istmeñas (de
Oaxaca).2004diciembre
165.Gutiérrez Arciniega,
VíctorLa Universidad como
Institución. Crisis y Creación de un
Proyecto de Nación a través de un
Ideal Político y Social: El Caso de
México.2008diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
166.Gutiérrez Grajales, Sonia
OfelEl
papel de la sociedad civil en el proceso de
transición a la democracia en
México.2006febrero
167.Guzmán Arias, Auria
MargaritaLa migración japonesa a
Chiapas: La permanencia de los vínculos con
Japón y los beneficios
socioeconómicos en la comunidad de
Acacoyagua.2007diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
168.Guzmán Castelo,
EtelvinaLogros y retos del Frente
Indígena Oaxaqueño Binacional: una
organización para el futuro de los migrantes
indígenas.2005diciembre
169.Guzmán Orozco, Irasema
del CarmenEl debate sobre el Sistema
Presidencial y el Sistema Parlamentario en
México 1997-2005.2005diciembre
170.Haro Benítez,
MargaritaLa nueva participación
política de las mujeres en el hemisferio
occidental: cambios económicos como
principal impulso a su inserción en el
mercado laboral.2008abril
171.Heitkamp Espinosa,
Bianca¿Qué impacto tiene
para el sistema educativo Alemán el
rápido crecimiento de la población
Turca?.2007marzo
172.Hernández Arana,
AnwartLa
Dependencia Benéfica: Característica
de la Relación México-Estados Unidos.
Un estudio de la actualidad Comercial y
Económica de nuestro país.2004mayo
173.Hernández Chávez,
RosángelesMexicanos y mexicanas, chavales y
chavalas: la verdad detrás del discurso.
Políticas de género: los casos de
México y España.2008mayo
174.Hernández Dircio,
MarilynIntervencionismo estadounidense:
El uso de valores liberales como estrategia de
política exterior.2007abril
175.Hernández Fitzner,
AndreaLos
derechos del migrante en la frontera sur: el
fracaso de la política migratoria
mexicana.2007mayo
176.Hernández García,
YulianaLa
ciudadanía europea como balance entre el
espacio público y el espacio privado.2004agosto
177.Hernández Gracida,
María JoséLimitaciones en las
Políticas Públicas para prevenir y
evitar la apropiación cultural indebida del
arte textil indígena en México en la
actualidad.2021diciembre
178.Hernández Lechuga, Teresa
GabrielaAbstencionismo y legitimidad en
Europa: El caso del Tratado Constitucional.2006marzoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
184.Huerta Carvajal, Martha
PaolaDel
desarrollo al subdesarrollo: Una visión
integral sobre los motivos de la debacle
argentina.2007marzo
185.Huerta Mc Lean, Diana
Kerenina¿Por qué apostarle a
la educación y cómo?
Procuración de fondos destinados a la
educación básica en el Estado de
Guerrero, por medio de Fundaciones
Internacionales.2005junio
186.Huerta Mclean, Diana
EkaterinaDespenalización de la
Eutanasia Activa y Pasiva en México por
Medio de un Régimen Político
Democrático con la Finalidad de Expandir las
Libertades Personales Logrando como Resultado un
Incremento en Desarrollo Humano.2007diciembre
188.Jasso Aboytes, Claudia
AraceliEl
consulado móvil: una opción para la
atención de los mexicanos en Estados Unidos
de Norteamérica.2003mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
191.Juárez Jiménez,
Francisco FernandoLa influencia política de
los mexicoamericanos en Estados Unidos: caso
específico los estados de California y
Texas.2004agosto
192.Kleinen Flores, Christian
SalustioPoder Coyuntural Especial:
Relaciones entre la República de Honduras y
la República de China (Taiwán).2008abril
193.Laguna Pérez, Ania
DeliaEfectos negativos del marketing
político sobre la democracia.2004agosto
194.Landa Torres, Iris
AdrianaDemocratización en Medio
Oriente, ¿una fuente de seguridad para los
Estados Unidos? caso específico Irak.2007mayo
197.Lemus Ochoa,
AlfredoLa
Explotación Laboral Infantil en el Caso
Mexicano: Cuestión de Derechos Humanos y
Seguridad Humana.2008mayoSin acceso
198.Lescieur López, Leticia
de JesúsLa Situación de los Pueblos
Indígenas en el orden Jurídico
Mexicano: Los Resultados de las Demandas
Universales de Derechos Humanos y
Procuración de Justicia.2007junio
199.Lestrade Sadurni,
RodrigoAnálisis de la
Migración de México a Estados Unidos
y la Importancia de las Remesas para la
Economía Mexicana.2004junio
200.Linares Cervantes,
Cathia;Todd Sánchez,
WendyConvenio de Cooperación
Turística entre el Gobierno de los Estados
Unidos Mexicanos y el Gobierno de la
República Popular de China a Partir de la
Comisión Binacional México-China
2004.2005mayo
201.Linares Vergara, Karla
EréndiraAnálisis comparativo de la
política exterior de la Unión
Soviética y la Federación Rusa hacia
Israel.2009julioDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
202.Lince Romero,
DanielaAnálisis de las capacidades
institucionales en México para la
utilización del financiamiento
climático internacional.2017diciembre
203.Lizama González, Luis
AlbertoLa
Política Social-Demócrata Chavista:
Una Nueva Alternativa para América Latina
como Contrapeso ante el Neoliberalismo
Norteamericano.2005abril
204.Lona Elorza,
AndreaLas
estrategias de participación ciudadana para
la gestión de política pública
en materia de seguridad en México.2018diciembre
205.López Ballesteros,
ManuelEl
Nacional Socialismo y sus antecedentes
filosóficos: el Romanticismo y el
Irracionalismo.2006noviembre
208.López Hernández,
JenniferLa política cultural como
instrumento de la política exterior de
México.2005enero
209.López Rosas, María
GuadalupeReestructuración global y
derechos de la mujer en Islam: los casos de Egipto
y Arabia Saudita.2004abril
210.Loranca Medina, Pilar
AlejandraParalelismos en el proceso de
decadencia de un imperio: Roma-Estados Unidos.2004noviembre
211.Loreto Navarro, Eleyde
MaríaGlobalización de los
cárteles mexicanos: Operaciones
internacionales del narcotráfico.2017mayo
212.Lozano Alvarez,
MichelleLos Derechos Indígenas en
el Convenio Número 169 de la
Organización Internacional del Trabajo y su
Aplicación en la Constitución
Mexicana.2006enero
213.Luevano Rosendo, Fany
ShantalLa
innovación de diseño artesanal y su
impacto en el comercio y en la vida de los
artesanos mexicanos.2013mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
214.Macías Flores,
MagallyDos casos de corrupción del
gobierno mexicano: FOBAPROA y PEMEXGATE.2010mayo
215.Macías Macías,
Ivonne AralyReacción del Estado
mexicano ante grupos de autodefensa en
Michoacán.2017mayo
216.Makkozzay Vielma,
Daniela;Osorio Ravelo, Ana
MaríaReligión, conflicto y
pacificación: Dos casos de estudio sobre la
ambivalencia religiosa en las relaciones
internacionales.2002diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
217.Maldonado Pavón, Libia
EstherCambios en la política
española hacia la ETA a partir de los
atentados terroristas del 11 de septiembre del
2001.2003mayo
219.Martínez González,
Berenice IxchelAsimilación de la cultura
occidental contemporánea en la sociedad
japonesa posmoderna, capitalismo y modernidad.2006septiembre
220.Martínez Merino, Claudia
ErikaLa
manipulación de la noticia en los medios de
difusión masiva y la formulación de
la política exterior de Estados Unidos: Un
estudio de casos.2009mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
221.Martínez Pérez,
MichelLa
multinacionalización de las grandes empresas
domésticas de Brasil y México, el
impacto para sus economías de origen en
términos de competitividad y desarrollo
económico.2009septiembre
223.Marzuca Castellanos, Dina
IsabelLas
Relaciones entre México y Belice: su impacto
en la economía del Estado de Quintana
Roo.2004julio
224.Maya Alvarado, Vanessa
AriadneLa
dimensión moral de la política
exterior norteamericana en las relaciones
internacionales: El caso de la guerra del Golfo
Pérsico.2004junio
227.Mendoza Flores,
AidéAnálisis de la ayuda
humanitaria y cooperación para el desarrollo
en los campamentos de refugiados saharauis.2017diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
228.Mendoza Juárez,
FredyRelaciones bilaterales
México Japón: Las posibilidades de un
tratado de libre comercio.2004enero
229.Mendoza Martínez,
KarinaParticipación
Política de la Mujer (Caso Puebla y
Noruega).2004noviembre
230.Mendoza Méndez, Dinorah
IvonneAnálisis de la
securitización de migrantes medioambientales
en la región del Sahel.2018mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
231.Meneses Guerrero, María
FernandaLa profesionalización del
servicio exterior Mexicano en el primer gobierno
federal después de la alternancia
(2000-2006).2007enero
232.Meneses, DianaLa transversalización
de género en la LXIV Legislatura del
Congreso de la Unión: un nuevo paradigma
paritario en México.2021mayo
235.Miranda Guerrero, Gabriela
GuadalupeEl impacto de las Joint Ventures
en el desarrollo de México: El caso del
sector automotriz de autopartes.2008mayo
236.Mireles Serrano,
MónicaPolítica Exterior y de
Seguridad Común Europea a partir de la
crisis en Irak.2005mayo
237.Monge Zárate, Eloy
EduardoLa
implementación en México de los
executive agreements como instrumento de
política exterior, para la
agilización de las relaciones con Estados
Unidos.2008noviembre
238.Monroy Martínez,
Jazmín MargaritaPlan Puebla- Panamá como
estrategia ante la problemática de atraso en
el sur- sureste mexicano.2003diciembre
243.Morales Vélez,
SinahiLa
cultura como factor básico en las relaciones
internacionales: Relaciones
México-Japón.2008febrero
244.Müller Lezama, Paul
BernhardEl desarrollo de la
relación interregional de la Unión
Europea con el MERCOSUR y sus efectos hacia la
consolidación del bloque Sudamericano.2006diciembre
245.Muñoz González,
Norma LuzLa Convención de los
Derechos del Niño: Como instrumento
internacional para hacer válidos los
Derechos de la niñez.2006agosto
246.Muñoz Ortega,
AiledIntervención humanitaria en
Somalia y Ruanda: el fracaso de la responsabilidad
de proteger.2006diciembre
247.Muñoz Petersen,
Bárbara AlejandraLa corrupción como amenaza
a la seguridad nacional tras la transición
democrática en México.2005septiembre
248.Muñoz Portal, Sandra
ValeriaRepública Checa: una
transición de la corrupción comunista
a la corrupción democrática.2004abril
249.Muñoz Rojo,
EsmeraldaSinergia de agendas contra la
corrupción: México y el Banco
Mundial.2006enero
250.Naranjo Alcaraz,
AndreaEvaluación del Efecto CNN
en el diseño de la política exterior
de Estados Unidos: Crisis de Kosovo y Guerra de
Irak.2007mayo
253.Nieto Aguilar, Andrea
MargaritaEl Desarrollo de las Localidades
Expulsoras de Migrantes en los municipios de
Apizaco y Huamantla: alcances, limitantes y
responsabilidades.2006mayo
254.Nieto Morales,
DanielaCan Language Divide a Country?
Quebec’s Separatist Movement.2004junio
255.Nobile González,
MelissaMéxico y la agenda
contemporánea de seguridad internacional :
un estudio sobre los alcances del uso del concepto
de seguridad humana.2003mayo
256.Noriega Curtis, Araceli
YalíEl papel de las Naciones Unidas en
la crisis humanitaria de Darfur, Sudán.2007diciembre
257.Olguin Moreno,
LissetLa
Guerra Comercial China-EUA: Implicaciones para la
economía global.2021mayo
258.Olivas Gaspar, Naiki
GuadalupeÍndice de Riesgo de Lavado
de Dinero: Una estimación a nivel
subnacional.2020diciembre
259.Oliver Hernández, Ricardo
IsraelAnálisis de la
privatización de Pemex y el impacto en las
relaciones petroleras México-Estados
Unidos.2005mayo
262.Orihuela Zamilpa, Dulce
MaríaAnálisis de las
consecuencias políticas y sociales de la
migración de mexicanos hacia Estados Unidos
durante el presente sexenio.2006abril
263.Ortega Mondragón,
LorenaEl
Tratado de Libre Comercio entre la Unión
Europea y México (TLCUEM).2004octubre
264.Ortiz Ojeda, Beatriz
AlejandraChechenia (1991-2005): la
vía del Etnonacionalismo Psicocultural hacia
la Autodestrucción.2006diciembre
265.Ortiz Sánchez de Cima,
Héctor Rodrigo;Rojas
Laffourcade, AbelAnálisis comparativo de los
programas de Transferencias Monetarias
Condicionadas: Bolsa Familia y Oportunidades, desde
la perspectiva de las políticas
públicas para la superación de la
pobreza extrema.2007noviembre
266.Osorno Velázquez,
Rocío del CarmenMigración, Género y
Políticas Públicas: Evaluación
de las Políticas Públicas a
través de la perspectiva de género en
el fenómeno migratorio.2006agosto
267.Padilla Vera, Miguel
ÁngelAlternativas para un orden
mundial: Resolución de conflictos por otras
vías.2005noviembre
268.Palacios Martínez, Liz
MariottDerechos laborales y apertura
comercial, ¿relación inconciliable o
sólo una propuesta anticipada a su tiempo?
Caso de estudio: ALCA.2005enero
269.Pandal de la Peza,
Ana¿Cómo circula la
confianza? El caso de la epidemia de zika en
México, 2016-2018.2018mayo
270.Pérez Lomelí, Ana
SofíaAnálisis desde la
perspectiva de género, de la
reconstrucción de un Estado post-conflicto,
el caso de Bosnia y Herzegovina.2017mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
271.Pérez Martínez,
AdrianaMigración transnacional en
Tlaxcala: Modelo para fortalecer las relaciones de
las comunidades tlaxcaltecas en Estados Unidos y
las localidades de origen.2006febrero
272.Pérez Sierra, Juan
PabloEl
narcotráfico en el contexto de las
relaciones México - Estados Unidos.2003mayo
273.Pérez Torres,
KeniaLa
Internacionalización de empresas como
mecanismo para promover el desarrollo
económico de México.2009agosto
274.Phyllis Dill, Lakai
EricaWhere Ebony Meets Poverty: Black
Identity Politics as a Force for Development in
Mexico.2008julio
275.Pino Muñoz,
AdharaRetos de la educación
superior ante la globalización.2004mayo
276.Pintado Cervera, Evelyn de
MonserratEl acuerdo migratorio
México-Estados Unidos: una alternativa para
el mejoramiento de las relaciones entre los dos
países.2004agosto
277.Pinzón Porras, Margarita
MaríaLa politización en las
institucioes internacionales de derechos humanos:
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones
Unidas.2008mayo
278.Poo del Castillo, Ana
IsabelLa
empresa McDonald´s: un elemento positivo en
el proceso globalizador.2006junio
279.Prat Castillo,
JordiHacia una Transición
Económica: El Reto de la Competitividad en
México.2006junio
282.Quiroz Acosta, Antonio
EremievLa
problematica del autotransporte de carga en el
TLCAN: ¿Por qué no se implementado lo
establecido en el tratado?.2003junioDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
283.Ramírez Vázquez,
BeatrizLa
transición de la diplomacia tradicional a la
diplomacia comercial: el caso México.2001enero
284.Rebolledo Branski, Tanya
SofiaRechazo a la Constitución
Europea en Francia:¿Evidencia del
distanciamiento entre las elites europeas y la
sociedad francesa?.2006abril
285.Reverendo López,
LeticiaEl
binomio nacionalismo terrorismo. El caso del
País Vasco.2006abril
286.Reyes Morales,
PaolaEl
impacto de la escasez del agua en las relaciones
internacionales.2004mayo
287.Reynoso Brito,
PabloLa
teoría del Cambio Sistémico y el
desarrollo militar-espacial de la República
Popular China.2014mayo
288.Reynoso Monreal, Abril
EmilyAnálisis de la
aprobación de los dictámenes que
componen la reforma energética de
México en términos de
cooperación partidaria PAN-PRI: los
incentivos económicos.2009septiembre
289.Rezzónico Ortega, Carlos
FedericoTerrorismo y armas de
destrucción masiva: un acercamiento
histórico - descriptivo.2003mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
290.Ricárdez García,
Raymundo JerónimoMovilización Social y
Democracia Mediática en conjunto para
fomentar la Justicia Social en México.2017diciembre
291.Ricciardi, Mario
AlbertoLobbying en México y
Argentina: Lo que la transición
encontró.2009mayo
293.Rivero Martínez,
GuillermoRemembranza Nacionalista de las
Imágenes Impresas: el proceso a partir del
11 de septiembre de 2001.2003mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
294.Robledo Romero,
DanielaDeterminación de grupos
salafistas: Daesh en Siria como caso de
estudio.2016mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
295.Robles Hernández,
DanielaEl
Tráfico de Mujeres con fines de
Explotación Sexual y su repercusión
en la Seguridad Global: Una perspectiva de
Género en las Relaciones
Internacionales.2007agosto
296.Robles Landis, Laura
ReziaEl
impacto de la globalización en la
modificación de la cultura maya-yucateca de
Pisté, Yucatán.2003abril
297.Rocha Cardoso,
PaolaLas
relaciones comerciales y de inversión entre
México y la Unión Europea.2003mayo
298.Rodríguez Chávez,
CésarIntercambio laboral entre
México y Guatemala: Trabajadores
Agrícolas Temporales Guatemaltecos en
Chiapas.2008mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
299.Rodríguez
Domínguez, María del
SocorroDiferencias programáticas,
ideológicas y propositivas entre
Andrés Manuel López Obrador y Hugo
Chávez: la imposibilidad de un proceso de
reforma en México al estilo de
Venezuela.2006junio
300.Rodríguez Elizalde,
AlbertoLa
inversión extranjera directa como un factor
de desarrollo para México: el papel de la
política exterior mexicana en la
atracción de ésta.2008mayo
301.Rojas Garay, Claudia
ElenaAcuerdo binacional de trabajadores
temporales entre México y España.2006diciembre
303.Rojas Rodríguez, Jessica
ElizabethProducción y comercio de
armamento en China como mecanismo de desarrollo
económico industrial y seguridad
internacional (2000-2017).2018mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
304.Román Burgos,
DenisseEl
Multiculturalismo y su Relación con la
Democracia. Debate, Reconocimiento y Dilemas en el
Caso Mexicano.2007marzo
305.Romero Barrón,
GabrielaProtocolo de Kioto: alianza global
para la protección ambiental y la
importancia de la participación de Estados
Unidos.2005mayo
307.Romero Sánchez,
JessicaMigración y Aprovechamiento
de Remesas: Un análisis sobre el impacto del
Programa de Desarrollo Iniciativa Ciudadana 3x1 en
Los Pilares, Santa María Texcalac y
Lázaro Cárdenas en el estado de
Tlaxcala.2004noviembre
308.Rosales Sierra,
VerónicaLa integración del Caribe a
el Área de Libre Comercio de las
Américas.2003mayo
309.Rosas Reyes,
LorenaLa
alta estrategia de Estados Unidos para contener a
la República Popular China.2006mayo
310.Ruíz Izquierdo, Deborah
MaríaEl auge de las franquicias y su
impacto en la estructura laboral de
México.2006julio
311.Salazar Mora,
NatividadLa situación de mujer
emigrante mexicana indocumentada en Estados
Unidos.2005mayo
312.Salinas Escudero, María
BelemMéxico, Estados Unidos y
Canadá ante los nuevos retos de la escasez
hídrica: La alianza para la seguridad y
prosperidad de América del Norte como una
solución a la problemática del
agua.2009agostoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
313.Salinas Mendoza,
AlejandraRefugiados kurdos en Alemania:
Problema de integración y adaptación
a la cultura y sociedad de la República
Federal Alemana.2005diciembre
314.Salvatierra García,
AriadnaEl
mezcal y su importancia para el desarrollo
económico del estado de Oaxaca. El sector
exportador: retos y oportunidades en el mercado de
la Unión Europea.2003mayo
316.Sánchez Armengol, Julio
CésarLa situación
geopolítica de Japón a partir de la
crisis asiática de 1997.2003abrilDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
317.Sánchez Barrera,
SibiúEquidad de género y
democracia en México.2007julioDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
318.Sánchez Cruz, Luz del
CarmenLa
guerra contra el terrorismo y la efectividad del
discurso de la administración de George W.
Bush: el contraste con la Guerra Fría.2009mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
319.Sánchez Cruz, Xchell
CelesteLa
tragedia humanitaria de la migración de paso
por México: más allá de la
teoría de la securitización.2021noviembre
320.Sánchez Díaz,
Alejandro AlbertoLogros y fracasos de la
política social en el Sur-Sureste de
México: desafíos en torno al Plan
Puebla-Panamá.2003mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
321.Sánchez Hernández,
FidelEfectos de la globalización
sobre el sistema de castas de la India: hacia una
sociedad más igualitaria.2006abril
322.Sánchez Hernández,
GermánLa reforma neoliberal mexicana y
su efecto en la exitosa inserción de
México en el proceso globalizador.2006mayo
324.Sánchez Ramos, Cynthia
LeticiaNuevo federalismo, Autoritarismo
local y Paradiplomacia. La crisis social y
política del estado de Oaxaca en el
2006.2009mayoSin acceso
325.Sánchez Rechy, Rosa
HerlindaLas Doctrinas de Política
Exterior de Estados Unidos y su Influencia en el
Desarrollo y Consolidación del
Poderío Estadounidense.2006enero
328.Santa Maria Toledo, Ana
SilviaLas
capacidades jurídicas, políticas y
tecnológicas de los Estados para responder a
los ciberataques: una propuesta para
México.2018diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
329.Sastré Cajica,
María del Carmen GabrielaAcuerdo de Asociación
Económica como Resultado de las Tendencias
Internacionales y la Complementación
Económica entre México y
Japón.2004mayo
330.Sena Rojas,
DanielaEl
papel de la condicional en las políticas
sociales de México.2020diciembre
331.Senties Izaguirre,
AdiraneEl
conflicto ruso-checheno. Análisis del uso de
la fuerza estatal en el siglo XII.2005mayo
332.Serna Dennis, María de
JesúsEnfoque Colaborativo Cualitativo
como Estrategia Educativa para el Progreso de las
Sociedades Latinoamericanas.2006mayo
335.Sierra Rodríguez, Aurora
GuadalupeLa gobernanza como alternativa a
la crisis estatal: Una defensa deontológica
y contractual del estado.2009mayoSin acceso
336.Soberanis Salazar, Aida
EstherLa
agenda de género en las relaciones
internacionales, la Política Exterior
Feminista (PEF) del México actual.2021diciembre
337.Solana Rotzinger,
MyriamLa
Gobernabilidad democrática en México
y las Reformas Estructurales: los alcances de una
Reforma Hacendaria Integral.2007febrero
338.Solís León,
EvelynCorea del Sur como ejemplo del
fracaso de la cultura global. La hibridación
cultural como respuesta a la
occidentalización.2005diciembre
339.Sotelo Buila,
FiorellaLos puertos secos y sus ventajas
en el comercio internacional; el caso de puerto
seco de Tepejí del Río, Hidalgo.2012febrero
340.Sotelo Díaz, Ruth
GuillerminaExportación de los
productos artesanales de la Sierra Negra de Puebla:
Una estrategia.2004septiembre
341.Soto Muñoz, Silvia
DafnneLos
feminicidios de Ciudad Juárez en el marco de
la Convención sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer.2007septiembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
342.Suarez Montero,
NataliaEl
medioeste de Estados Unidos como una opción
novedosa para la inmigración mexicana: los
casos de Kansas y Missouri.2006abril
343.Tapia López,
MelizzaLa
Declaración Brighton sobre la igualdad de
género en el deporte y la
participación de las mujeres mexicanas en el
desarrollo del deporte nacional.2006mayo
344.Tapia Quintana,
DanielLa
alteración del orden y naturaleza de la
hegemonía Norteamericana a través de
los estados pivote.2004mayo
346.Téllez Martínez,
María ElenaDemocracia y Ciudadanía:
Ampliaciones y límites ante la
construcción de una sociedad más
equitativa en México.2006febrero
348.Thomas Pavón, Luz
ElviraMarketing político:
Analisis de la Campaña Política de
Fidel Herrera en Veracruz.2004diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
349.Toledo Regalado, Maria
GuadalupeEfectos socioculturales de la
globalización en países en
vías de desarrollo: Caso México.2008agosto
350.Torres Hernández,
Gabriela BereniceEl gobierno de Vicente Fox y la
transición inconclusa de la democracia
mexicana: ingobernabilidad e instituciones
deficientes.2005marzo
353.Uribe Delgadillo, Jessicca
PaolaLa
ley del Matrimonio de 1950 en China: cambios
políticos, económicos y sociales como
resultado de la emancipación femenina.2005agosto
354.Uribe Jinich, Valentina
PamelaLa
integración regional y su efecto en la
identidad: el caso de la Unión Europea.2003marzo
355.Uribe Santibáñez,
Irma LauraLa consolidación
democrática desde el sistema de partido
hegemónico en la tercera ola de la
democratización. Casos México y
Taiwán.2008julio
356.Urrutia Mirón, Martha
KattyLucha en dos frentes, las mujeres
de la India y su independencia..2009noviembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
357.Valdez Luna,
IngridLa
Cultura de la Paz y la Educación Social y
Emocional en la Agenda de los Organismos
Internacionales: el caso de Construye T.2019diciembre
358.Valeiras Muradás,
María FernandaAntecedentes históricos que
impactaron en la situación actual del
Sáhara Occidental.2021diciembre
360.Vallarta Fernández,
Damaris RocíoNarcotráfico como problema
de Seguridad Nacional: el caso del Ejército
Mexicano en el combate al narcotráfico.2006mayoSin acceso
361.Varela Sarmiento, Loreili
DamayantiLa participación de las
Pequeñas y Medianas Empresas (PyMe’s)
en el Area de Libre Comercio de las Américas
(ALCA).2004abril
362.Vassallo Medina, Emma
AuroraFuturo del centro político
en América Latina: el caso de México
y Chile.2008mayo
363.Vázquez Ahued,
FranciscoPaz Perpetua Tarde o Temprano:
Verificación de la Tesis de Kant sobre el
Espíritu de Comercio.2006mayo
364.Vázquez Bello, Juan
CarlosImportancia de la Cultura Pop en
la consolidación de la globalización
a partír de mediados del siglo XX.2005enero
365.Vega Cerón, Adrián
AlejandroEl Uso de la Fuerza en las
Relaciones Internacionales Contemporáneas,
un acercamiento al debate en Estados Unidos.2007abril
366.Vela Suárez, Judith
CovadongaLa industria maquiladora del
vestido y el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) en
la Región Cholula.2004mayo
367.Velázquez
Montúfar, NarayanaEl éxito de la comunidad
china de San Francisco como consecuencia de la Ley
de Exclusión de Chinos de 1882.2006abril
368.Vélez Castillo, Ruben
DarioReforma del Sistema Electoral de
México Mediante la Adopción de
Elementos de Otros Sistemas: Financiamiento,
Sistema de Partidos y Reelección.2005diciembre
369.Vences Estudillo,
AlaídeFactores que provocan la trata de
mujeres con fines de prostitución en
Guatemala ¿Mujeres, objetos sexuales?.2007marzo
370.Verdejo Ladrón de
Guevara, MónicaAsilo político como figura
en desuso del Derecho Internacional como
consecuencia de la Guerra contra el Terrorismo.2006enero
371.Vilchis Polis,
IrmaIglesia Católica, Estado
Mexicano y Modernidad: Rompimiento y
Restablecimiento de las Relaciones
Diplomáticas entre México y el
Vaticano.2007enero
372.Vizzardi, Emanuela
JessicaLas monarquías
constitucionales y su rol dentro de las democracias
modernas.2006mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
373.Xilotl Soberón,
MontserratFigura la autonomia: Instituciones
Electorales en Transiciones Democráticas
México Taiwán.2005agosto
375.Zenteno Pedrero,
RebecaEl
impacto de la Inversion Extranjera Directa en la
Competitividad Internacional.2003mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
376.Zilli Ramírez, Claudia
RaquelEfectos de la globalización
en el movimiento secesionista de Québec en
Canadá.2003mayo