Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. María Guadalupe Alcocer
Berriozábal
Vocal y Director: Dr. José Arturo Aguilar
Ochoa
Secretario: Mtro. Antonio Lara Téllez
Cholula, Puebla, México a 7 de mayo de 2004.
Esta tesis se basa específicamente en el impacto que ha tenido la Apertura del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica en el sector agropecuario en Pénjamo Guanajuato, esto con el fin de hacer un análisis de cómo nos puede ayudar o perjudicar dicha apertura ya que México no tiene infraestructura para poder competir a nivel internacional con Estados Unidos y Canadá.
Nuestro interés de escoger Pénjamo como caso de estudio fue porque la mayor parte de...
Introducción (archivo pdf, 15 kb)
Capítulo 1. Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN (archivo pdf, 76 kb)
Capítulo 2. Antecedentes Históricos de Pénjamo y su Problemática (archivo pdf, 674 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 11 kb)
Campos González, A. E., Espinoza Medina, A. A. 2004. Impacto del TLCAN en la región de Pénjamo Guanajuato. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.