Tesis profesional presentada por Gustavo Alfredo Felix Toledano

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Román López Villicaña
Vocal y Director: Dr. José Arturo Aguilar Ochoa
Secretario: Dr. Víctor Manuel Reynoso Angulo

Cholula, Puebla, México a 4 de mayo de 2006.

Resumen

En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos surgen como 2 naciones con un gran poder económico y político, capaz de influir en otras partes del mundo, dando inicio a la expansión de la ideología comunista y capitalista por ambas partes. Estos países utilizaron todos los recursos económicos y políticos a su alcance para lograr sus fines. Para darle una mayor continuidad a la obtención de zonas de influencia, se desarrolló enormemente la fuerza...

Resumen (archivo pdf, 14 kb).

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 33 kb)

Índices (archivo pdf, 12 kb)

Introducción (archivo pdf, 31 kb)

Capítulo 1. El poder militar soviético (1917-1991) (archivo pdf, 906 kb)

  • 1.1 La Revolución Rusa y sus Aspectos Militares
  • 1.2 Consolidación Militar Soviética: La Segunda Guerra Mundial
  • 1.3 El Mundo Bipolar: La Guerra Fría
  • 1.4 La Doctrina Militar Soviética
  • 1.5 Desarrollo Tecnológico Militar: La Carrera Armamentista

Capítulo 2. El poder militar cubano (1959-1993) (archivo pdf, 1 mb)

  • 2.1 Antecedentes: Cuba y el Imperialismo de Estados Unidos
  • 2.2 La Dictadura de Batista
  • 2.3 La Revolución Cubana
  • 2.4 Fidel Castro y el Nuevo Régimen
  • 2.5 El Militarismo Cubano y la Unión Soviética

Capítulo 3. La intervencion militar cubana: manifestación del poder militar sovietico en paises del tercer mundo (1970-1991) (archivo pdf, 412 kb)

  • 3.1 Influencia Militar Soviética en el Tercer Mundo
  • 3.2 Cuba como Zona de Influencia Soviética en el Tercer Mundo
  • 3.3 El Militarismo Cubano en el Tercer Mundo
  • 3.4 Política Militar Cubana en África
  • 3.5 Principales Intervenciones Militares Cubanas en África

Capítulo 4. Conclusión (archivo pdf, 16 kb)

Referencias (archivo pdf, 16 kb)

Anexo 1. Entrevista (archivo pdf, 13 kb)

Felix Toledano, G. A. 2006. El desarrollo del militarismo cubano: Influencia del poder militar soviético en Cuba y su expansión a países del tercer mundo. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.