Tesis profesional presentada por Rocío del Carmen Osorno
Velázquez
Licenciatura en Relaciones
Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales
y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades, Universidad de las Américas
Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Antonio Alonso
Herrero
Vocal y Director: Dra. Marianne Helena
Marchand
Secretario: Dr. José Luis García
Aguilar
Cholula, Puebla, México a 11 de agosto de 2006.
Resumen
En las últimas décadas, el importante
crecimiento de los flujos migratorios entre
países ha hecho que la migración
internacional se convierta en un asunto de vital
interés para las agendas nacionales e
internacionales de los países. En el caso
particular de la migración
México-Estados Unidos, este fenómeno ha
tenido múltiples efectos. Por un lado, la
migración mexicana a los Estados Unidos se ha
convertido en un asunto vital interés para el
desarrollo de las relaciones bilaterales entre estos
países...
Resumen (archivo pdf, 9 kb).
Índice de contenido
Agradecimientos (archivo pdf, 9 kb)
Introducción (archivo
pdf, 25 kb)
Capítulo 1. Enfoque
teórico de la evolución de las
políticas públicas, el género y
la migración (archivo pdf, 120 kb)
-
1.1 El enfoque de las políticas
públicas
-
1.2 Reconceptualización de las
políticas públicas a través
de la Perspectiva de Género
-
1.3 La relación entre las políticas
públicas y la perspectiva de género
-
1.4 Condiciones para lograr la inclusión
de la perspectiva de género dentro de las
políticas públicas
-
1.5 Aportaciones de la perspectiva de
género al desarrollo
-
1.6 Importancia de la evaluación de las
políticas públicas
Capítulo 2. Características
Generales del Estado Mexicano en relación al
género, migración y políticas
públicas (archivo pdf, 153 kb)
-
2.1 Características demográficas
del México actual
-
2.2 Índice de Desarrollo Humano (IDH)
-
2.3 Influencia de la migración en las
políticas de desarrollo
-
2.4 La importancia de la localización en
las políticas de desarrollo social
-
2.5 Aspectos generales de la migración
internacional México-Estados Unidos
-
2.6 Efectos de la migración internacional
México-Estados Unidos en las comunidades
expulsoras de migrantes
Capítulo 3. La
incorporación de la perspectiva de
género en la evaluación de las
políticas públicas (archivo
pdf, 208 kb)
-
3.1 Evaluación del Programa 3x1 a
través de la perspectiva de género
en el estado de Tlaxcala
Capítulo 4. Evaluación
del Programa 3x1 a través de la perspectiva de
género en el Estado de Puebla 104
(archivo pdf, 237 kb)
-
4.1 Diagnóstico o perfil de entrada
-
4.2 Etapa de Procesos
-
4.3 Etapa de Resultados
-
4.4 Etapa de Impactos
Capítulo 5. Conclusiones
(archivo pdf, 34 kb)
Referencias (archivo pdf, 64 kb)
Apéndice A. Abreviaturas
(archivo pdf, 10 kb)
Osorno Velázquez, R. d. 2006.
Migración, Género y
Políticas Públicas: Evaluación
de las Políticas Públicas a
través de la perspectiva de género en
el fenómeno migratorio. Tesis
Licenciatura. Relaciones Internacionales.
Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias
Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes
y Humanidades, Universidad de las Américas
Puebla. Agosto. Derechos Reservados © 2006.