Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Román López
Villicaña
Vocal y Director: Dr. Raúl Bringas
Nostti
Secretario: Mtro. Jayant Anand
Cholula, Puebla, México a 27 de abril de 2006.
El sistema de castas de la India ha permanecido por siglos y se deriva del hinduismo antiguo. Un complejo orden social el cual asigna a las personas un lugar en la jerarquía social basado en su nacimiento y ocupación ha permanecido atrincherado en la India moderna, particularmente en las zonas rurales. El nivel más bajo de la jerarquía social está conformado por los Dalits- conocidos en algún momento como los intocables- mientras el nivel más alto está conformado por...
Introducción (archivo pdf, 27 kb)
Capítulo 1. El sistema de castas de la India (archivo pdf, 208 kb)
Capítulo 2. La India en la globalización (archivo pdf, 242 kb)
Capítulo 3. Impacto de la globalización en el sistema de castas (archivo pdf, 168 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 46 kb)
Sánchez Hernández, F. 2006. Efectos de la globalización sobre el sistema de castas de la India: hacia una sociedad más igualitaria. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2006.