Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Román López
Villicaña
Vocal y Director: Mtro. Luis Ochoa Bilbao
Secretario: Dr. David Mena Alemán
Cholula, Puebla, México a 16 de mayo de 2005.
Esta tesis es acerca del conflicto ruso-checheno. Es un análisis del uso de la fuerza estatal en el siglo XII. Me interese por este tema debido a que es uno de esos temas que la Comunidad Internacional tiene casi completamente olvidado. En este trabajo de investigación hablo acerca del exceso de fuerza que utiliza el gobierno ruso en contra del pueblo chechenio. Se puede ver como el gobierno ruso emplea de manera ilegitima el monopolio de la violencia legítima,...
Introducción (archivo pdf, 21 kb)
Capítulo 1. Marco Teórico e Histórico (archivo pdf, 211 kb)
Capítulo 2. El colapso de la URSS (archivo pdf, 89 kb)
Capítulo 3. Rusia contra Chechenia. Historia de una guerra continua (archivo pdf, 130 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 23 kb)
Senties Izaguirre, A. 2005. El conflicto ruso-checheno. Análisis del uso de la fuerza estatal en el siglo XII. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.