Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Luis Ochoa Bilbao
Vocal y Director: Dr. Raúl Bringas
Nostti
Secretario: Mtra. Marcela López Vallejo
Olvera
Cholula, Puebla, México a 25 de agosto de 2004.
El presente trabajo tiene como finalidad demostrar la participación política por parte de los mexicoamericanos específicamente en los estados de California y Texas.
En el primer capítulo se podrá observar las primeras apariciones de los mexicoamericanos iniciando por los años posteriores a la revolución mexicana, pasando por la segunda guerra mundial. Así mismo se puede encontrar las primeras organizaciones conformadas por este grupo étnico.
En el segundo capítulo resalta el inicio de la participación política mexicoamericana,...
Introducción (archivo pdf, 47 kb)
Capítulo 2. Los mexicoamericanos y la política estadounidense (archivo pdf, 235 kb)
Capítulo 3. El factor mexicoamericano en la política de California y Texas (archivo pdf, 141 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 45 kb)
Referencias (archivo pdf, 58 kb)
Anexo 1. Población en edad para votar según cada estado en el año del 2001 (archivo pdf, 80 kb)
Anexo 2. Tabla comparativa del nuevo Plan de Migración y del Programa Bracero (archivo pdf, 266 kb)
Anexo 3. Representación de la población mexicoamericana en el censo del 2000 (archivo pdf, 105 kb)
Juárez Jiménez, F. F. 2004. La influencia política de los mexicoamericanos en Estados Unidos: caso específico los estados de California y Texas. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Agosto. Derechos Reservados © 2004.