Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Arturo Aguilar
Ochoa
Vocal y Director: Dr. Raúl Bringas
Nostti
Secretario: Dr. Víctor Manuel Reynoso
Angulo
Cholula, Puebla, México a 13 de julio de 2006.
La Tesis, La Guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848): factor fundamental en la evolución de las instituciones políticas mexicanas. Se concentra en la evolución del contexto político general en el México del siglo XIX. Tiene como objetivo demostrar que los cambios políticos de un país pueden surgir o acentuarse a partir de un evento determinado.
De manera más clara este objetivo queda planteado en la siguiente hipótesis: El conflicto armado entre México y Estados Unidos de 1846...
Introducción (archivo pdf, 23 kb)
Capítulo 1. México débil y vulnerable: 1821-1846 (archivo pdf, 90 kb)
Capítulo 2. La Guerra de Intervención: 1846-1848 (archivo pdf, 95 kb)
Capítulo 3. La marca de la guerra en México: 1848-1858 (archivo pdf, 64 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 20 kb)
Álvarez Castillo, C. 2006. La Guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848): Factor fundamental en la evolución de las instituciones políticas mexicanas. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Julio. Derechos Reservados © 2006.