Tesis profesional presentada por Carlos Arturo Tello Rebolledo

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. José Antonio Alonso Herrero
Vocal y Director: Mtro. Luis Ochoa Bilbao
Secretario: Dr. Román López Villicaña

Cholula, Puebla, México a 27 de abril de 2006.

Resumen

Esta tesis recorre un hecho historico que enfrente las ideas bàsicas sobre la monarquía moderna. Primero se hace un recorrido por las ideas filosòficas y políticas que sostienen al sistema monárquico en nuestros días, monarquia constitucional y parlamentarismo son las ideas principales a explorar en el primer capitulo.

El segundo capitulo es un recorrido por los principales hechos historicos que llevaron a España hasta la conformaciòn de su democracia en los años 70, se habla de la primera...

Resumen (archivo pdf, 4 kb).

Índice de contenido

Introducción (archivo pdf, 12 kb)

Capítulo 1. Fundamentos básicos de Monarquía (archivo pdf, 76 kb)

  • 1.1 La Monarquía
  • 1.2 La Historia de la Monarquía Constitucional
  • 1.3 Las Características de la Monarquía Constitucional
  • 1.4 Las ventajas de la monarquía constitucional
  • 1.5 El Parlamentarismo

Capítulo 2. Transiciones políticas en España: la historia del país desde la primera republica hasta la Monarquía (archivo pdf, 85 kb)

  • 2.1 España de las republicas y la primera dictadura
  • 2.2 La Guerra Civil Española
  • 2.3 La dictadura de Franco
  • 2.4 La caída del régimen autoritario en Europa
  • 2.5 La transición Española

Capítulo 3. Juan Carlos en la democracia y la democracia Juan Carlista (archivo pdf, 82 kb)

  • 3.1 El Papel De Don Juan Carlos En La Democracia Española
  • 3.2 La figura monárquica: Juan Carlos como líder
  • 3.3 EL futuro de la monarquía y la figura monárquica

Capítulo 4. Conclusión (archivo pdf, 11 kb)

Referencias (archivo pdf, 13 kb)

Tello Rebolledo, C. A. 2006. La Monarquía en la Democracia: el caso Español. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2006.