Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Víctor Manuel Reynoso
Angulo
Vocal y Director: Dr. José Luis
García Aguilar
Secretario: Mtro. Luis Ochoa Bilbao
Cholula, Puebla, México a 10 de febrero de 2006.
La siguiente investigación, tiene como finalidad el dar a conocer, ¿Sí, el desarrollo de la sociedad civil en México, podrá contribuir a concretar el proceso de transición democrática, a través de la creación de condiciones de participación, cultura política y confianza por parte de los ciudadanos para aumentar el interés de la sociedad en asuntos públicos, para organizarse, demandar y limitar al gobierno, cuando este sobrepase su campo de acción?
Para ayudarme a contestar dicha pregunta, dividí la...
Introducción (archivo pdf, 47 kb)
Capítulo 2. Marco Histórico (archivo pdf, 128 kb)
Capítulo 3. La Sociedad Civil y la Transición a la Democracia en México (archivo pdf, 182 kb)
Capítulo 4. Conclusiones y Propuestas (archivo pdf, 29 kb)
Gutiérrez Grajales, S. O. 2006. El papel de la sociedad civil en el proceso de transición a la democracia en México. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Febrero. Derechos Reservados © 2006.