Tesis profesional presentada por Laura Carolina García Hernández

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. Marcela López Vallejo Olvera
Vocal y Director: Dr. José Luis García Aguilar
Secretario: Mtro. Pierre Sved

Cholula, Puebla, México a 1 de octubre de 2004.

Resumen

Este trabajo hará una revisión histórica en cuanto al contexto y metamorfosis que han sufrido términos preponderantes para este estudio tales como la soberanía, la autodeterminación, los derechos humanos, la autonomía, la integridad territorial, la nación y el nacionalismo, entre otros, a fin de efectuar un buen entendimiento al momento de examinar el entorno actual que difiere indudablemente de aquel que acompañó los diferentes movimientos independentistas del siglo XVIII en Europa, y al examinar paralelamente las aspiraciones separatistas concretamente...

Resumen (archivo pdf, 55 kb).

Índice de contenido

Introducción (archivo pdf, 111 kb)

Capítulo 1. La soberanía y la integridad territorial del Estado frente a los retos de la Autodeterminación de los Pueblos (archivo pdf, 430 kb)

  • 1.1 Origen del Principio de Autodeterminación de los Pueblos
  • 1.2 El Derecho de Autodeterminación en la práctica internacional

Capítulo 2. La creación del Estado Canadiense y la cuestión de Québec (archivo pdf, 632 kb)

  • 2.1 La fundación de Québec y el surgimiento del Estado Canadiense
  • 2.2 El nacionalismo en Québec y el movimiento separatista en la provincia
  • 2.3 La postura del Gobierno Federal frente a la posible separación de Québec

Capítulo 3. ¿Tiene derecho a la separación la provincia de Québec? (archivo pdf, 584 kb)

  • 3.1 La legalidad del proceso de secesión de Québec bajo la ley constitucional
  • 3.2 El reconocimiento del derecho de secesión en el Derecho Internacional
  • 3.3 ¿Porqué Québec debería mantenerse dentro de Confederación Canadiense?

Capítulo 4. Consideraciones Finales (archivo pdf, 111 kb)

Referencias (archivo pdf, 363 kb)

Anexo 1. The Quebec Act, October 1774 (archivo pdf, 73 kb)

Anexo 2. Lord Durham´s Report, 1838 (archivo pdf, 93 kb)

Anexo 3. The British North American Act, 1867 (archivo pdf, 164 kb)

Anexo 4. The Constitution Act, 1982 (archivo pdf, 161 kb)

Anexo 5. Bill 1. An Act Respecting the Future of Quebec (archivo pdf, 149 kb)

Anexo 6. Calgary Declaration, 1997 (archivo pdf, 72 kb)

Anexo 7. Clarity Act, 2000 (archivo pdf, 74 kb)

Anexo 8. Tabla comparativa de los países independientes (archivo pdf, 126 kb)

Anexo 9. Tabla comparativa del intercambio comercial de Québec con las economías del G-8 del NAFTA (archivo pdf, 76 kb)

Anexo 10. Mapas del territorio canadiense antes, durante y posterior a 1763 (archivo pdf, 917 kb)

García Hernández, L. C. 2004. La viabilidad de la separación de la provincia de Québec del resto de Canadá de acuerdo al Derecho Internacional y al Principio de Autodeterminación de los Pueblos. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Octubre. Derechos Reservados © 2004.