Tesis profesional presentada por Luis Enrique Montero Ordóñez

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Mark Biggio Ryan
Vocal y Director: Dr. Raúl Bringas Nostti
Secretario: Dra. María Guadalupe Alcocer Berriozábal

Cholula, Puebla, México a 9 de mayo de 2005.

Resumen

Los Estados Unidos de Norte América es una sociedad compuesta por un sin número de grupos étnicos que viven e interactúan en la vida diaria. Hoy podemos ver que las minorías étnicas gozan de los mismos derechos que el grupo dominante, es decir el grupo blanco. Sin embargo, a pesar de todos los cambios positivos a favor de las minorías étnicas como el utilizar los mismos sistemas de transporte, ir a los mismos restaurantes, vivir una vida digna y...

Resumen (archivo pdf, 9 kb).

Índice de contenido

Introducción (archivo pdf, 19 kb)

Capítulo 1. Whiteness: El factor políticamente incorrecto (archivo pdf, 57 kb)

  • 1.1 ¿Qué es whiteness?
  • 1.2 Historia de la formación y construcción de la identidad blanca
  • 1.3 El factor whiteness y la identidad racial

Capítulo 2. El fracaso de la asimilación en Estados Unidos (archivo pdf, 77 kb)

  • 2.1 La ilusión del melting pot
  • 2.2 Asimilación exitosa
  • 2.3 Asimilación fallida

Capítulo 3. El factor racial tras el fracaso del melting pot (archivo pdf, 64 kb)

  • 3.1 La persistencia del factor racial
  • 3.2 El mito de la aculturación
  • 3.3 Whiteness como requisito para la asimilación exitosa

Capítulo 4. Conclusion (archivo pdf, 22 kb)

Referencias (archivo pdf, 20 kb)

Montero Ordóñez, L. E. 2005. Whiteness: Factor que explica el fallido proceso de asimilación en los Estados Unidos. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.