Tesis profesional presentada por Ingrid Lizeth Gama Gómez

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente y Co-director: Dr. José Antonio Alonso Herrero
Vocal y Director: Dr. José Jorge Gómez Izquierdo
Secretario: Dr. Raúl Bringas Nostti

Cholula, Puebla, México a 13 de julio de 2007.

Resumen

El presente trabajo de investigación se intitula, La política del miedo, nacionalismo y racismo en el gobierno de George W. Bush, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos en el periodo 2001-2007. La problemática que nos llevo a delimitar esta tesis consistió en encontrar las razones que llevaron a la sociedad estadounidense a brindar el apoyo total al gobierno de George W. Bush para desatar la guerra antiterrorista. El segundo problema fue encontrar...

Resumen (archivo pdf, 9 kb).

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 17 kb)

Índices (archivo pdf, 9 kb)

Introducción (archivo pdf, 17 kb)

Capítulo 1. Marco teórico: Estrategias e ideologías de control (archivo pdf, 81 kb)

  • 1.1 El miedo como concepto sobre el que se erigen diversas estrategias de la dominación política
  • 1.2 Las masas como medio para ejercer el control
  • 1.3 Nacionalismo como fuerza política
  • 1.4 Racismo

Capítulo 2. La política del miedo (archivo pdf, 113 kb)

  • 2.1 Hechos de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 perpetuados en Estados Unidos
  • 2.2 Los medios masivos de comunicación y el discurso como instrumentos de la nueva estrategia
  • 2.3 Medidas de seguridad internas en Estados Unidos

Capítulo 3. Estrategia detrás de la guerra antiterrorista y los principales instrumentos emanados por la administración de George W. Bush después del 11/S, sus efectos racistas y su impacto contra la población inmigrante (archivo pdf, 164 kb)

  • 3.1 Aspectos generales de la estrategia
  • 3.2 Marco institucional
  • 3.3 Presencia de grupos de presión racista en los Estados Unidos y su reforzamiento ideológico después del 11/S
  • 3.4 Grupos pro inmigrantes y su apoyo en contra de las acciones

Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 12 kb)

Referencias (archivo pdf, 37 kb)

Anexo 1. Algunas de las organizaciones de supremacía blanca conocidas en Estados Unidos (archivo pdf, 15 kb)

Anexo 2. Grupos más representativos de los 166 integrantes de la coalición regional de unidad (archivo pdf, 16 kb)

Gama Gómez, I. L. 2007. La política del miedo, nacionalismo y racismo en el gobierno de George W. Bush, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Julio. Derechos Reservados © 2007.