Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. David Roberto Dávila
Villers
Vocal y Director: Dr. José Arturo Aguilar
Ochoa
Secretario: Dra. Marianne Helena Marchand
Cholula, Puebla, México a 8 de abril de 2005.
El presente trabajo se realiza con la finalidad de explicar la importancia del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM)1; ya que con dicho tratado se pretende ayudar a los inversionistas mexicanos a tener acceso al mercado europeo y viceversa. E El caso específico que se analiza es el del Grupo Modelo, con la hipótesis siguiente, los mecanismos utilizados en el Acuerdo Global y el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea...
Introducción (archivo pdf, 44 kb)
Capítulo 1. Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (archivo pdf, 149 kb)
Capítulo 3. La Inversión de Grupo Modelo en Alemania (archivo pdf, 111 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 20 kb)
Referencias (archivo pdf, 42 kb)
Anexo 1. Principales Puntos del TLCUEM (archivo pdf, 212 kb)
Anexo 3. Artículo 15 del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (archivo pdf, 186 kb)
Anexo 4. Capítulo VI Inversión y Pagos Relacionados (archivo pdf, 194 kb)
Gómez Hernández, A. A. 2005. La inversión mexicana en Alemania: el caso de Grupo Modelo. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2005.