Tesis profesional presentada por Isabel Herrera Silva

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Román López Villicaña
Vocal y Director: Dr. Raúl Bringas Nostti
Secretario: Dr. José Luis García Aguilar

Cholula, Puebla, México a 21 de marzo de 2007.

Resumen

China se ha convertido en un competidor férreo a nivel internacional en cuanto a comercio exterior se refiere. China está ofreciendo mejores ofertas en su mano de obra, en la elaboración de materias primas y da facilidad en construcción de infraestructura. México se ha visto afectado por este país, sobre todo por que ambos países compiten en la elaboración de productos similares. Considerando la anterior problemática, la hipótesis de esta tesis es la siguiente: el gobierno de México debe...

Resumen (archivo pdf, 8 kb).

Índice de contenido

Introducción (archivo pdf, 20 kb)

Capítulo 1. Ventajas Competitivas en la Globalización (archivo pdf, 129 kb)

  • 1.1 Globalización Económica
  • 1.2 Formas de Integración Comercial
  • 1.3 Competitividad Económica

Capítulo 2. México en la Globalización (archivo pdf, 131 kb)

  • 2.1 La Apertura Comercial Mexicana
  • 2.2 Los Acuerdos Comerciales de México
  • 2.3 El Comercio Exterior Mexicano en la Actualidad

Capítulo 3. Un Acuerdo Comercial con China (archivo pdf, 91 kb)

  • 3.1 Desventajas de un Comercio Desordenado
  • 3.2 La Necesidad de Ordenar el Comercio
  • 3.3 Hacia un Acuerdo Comercial

Capítulo 4. Conclusión (archivo pdf, 32 kb)

Referencias (archivo pdf, 43 kb)

Herrera Silva, I. 2007. México China una nueva posibilidad de acuerdo comercial. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Marzo. Derechos Reservados © 2007.