Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Víctor Manuel Reynoso
Angulo
Vocal y Director: Dr. Raúl Bringas
Nostti
Secretario: Dr. José Luis García
Aguilar
Cholula, Puebla, México a 13 de septiembre de 2005.
El proceso democratizador que México vive desde la década de los ochenta y hasta nuestros días refleja la creciente necesidad de establecer nuevos mecanismos en el sistema de gobierno de los Estados, las nuevas democracias requieren de una conceptualización mucho más concreta en cuanto al manejo del Estado. Las sociedades modernas exigen hoy en día un funcionamiento eficaz de su gobierno, un sistema transparente y consolidado, capaz de mantener el equilibrio y la independencia que se requiere, así como...
Introducción (archivo pdf, 69 kb)
Capítulo 1. Seguridad nacional, definiciones y conceptos (archivo pdf, 237 kb)
Capítulo 2. Corrupción, definiciones y teorías (archivo pdf, 256 kb)
Capítulo 3. Seguridad nacional y corrupción en México (archivo pdf, 298 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 70 kb)
Muñoz Petersen, B. A. 2005. La corrupción como amenaza a la seguridad nacional tras la transición democrática en México. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Septiembre. Derechos Reservados © 2005.