Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Raúl Bringas Nostti
Secretario y Director: Dr. David Roberto
Dávila Villers
Vocal: Dr. Víctor Manuel Reynoso
Angulo
Cholula, Puebla, México a 1 de febrero de 2006.
La democracia es un concepto que ha cambiado a lo largo de la historia en cuanto a su definición y su aplicación. Si bien es cierto que no existe una definición que resulte determinante y aplicable a todos los casos, sí existen varias aproximaciones aunque desde diferentes perspectivas. Son esas características que nos remiten a la forma, las que en este estudio nos ocupan. Es por eso que esta tesis se divide en tres capítulos, en primer lugar para...
Introducción (archivo pdf, 50 kb)
Capítulo 1. La Democracia en México (archivo pdf, 303 kb)
Capítulo 2. Economía Mexicana y Participación Ciudadana (archivo pdf, 229 kb)
Capítulo 3. Carencias e Insuficiencias de la Ciudadanía en México (archivo pdf, 154 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 47 kb)
Referencias (archivo pdf, 96 kb)
Anexo A. Percepción de Igualdad Legal (archivo pdf, 40 kb)
Anexo B. Del Cambio Estructural al Institucional (archivo pdf, 789 kb)
Téllez Martínez, M. E. 2006. Democracia y Ciudadanía: Ampliaciones y límites ante la construcción de una sociedad más equitativa en México. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Febrero. Derechos Reservados © 2006.