Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Enrique Leo Sánchez
Vocal y Director: Dr. José Arturo Aguilar
Ochoa
Secretario: Mtro. Jaime Alejandro Galina
Veraza
Cholula, Puebla, México a 13 de febrero de 2004.
Las consecuencias de la entrada de México al TLCAN han profundizado fuertemente los problemas de la Industria Azucarera Nacional, pudiéndola llevar a la posible desaparición de una de las industrias más antiguas del país, que han hecho crecer pueblos y ciudades, desarrollando todo una cultura en torno a la caña. En el país hay aproximadamente 3 millones de personas que dependen, directa o indirectamente, de la caña de azúcar1. Estamos hablando no nada más de los productores, sino también...
Introducción (archivo pdf, 34 kb)
Capítulo 1. Antecedentes del TLCAN y su Relación con el Sector Agropecuario (archivo pdf, 93 kb)
Capítulo 2. La Industria Azucarera Mexicana (IAM) (archivo pdf, 94 kb)
Capítulo 3. Problemática y crisis de la IAM en el Marco del TLCAN (archivo pdf, 79 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 23 kb)
Aroche Herrera, D. 2004. Problematica y Crisis de la Industria Azucarera Mexicana en el Marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Febrero. Derechos Reservados © 2004.