Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Luis García
Aguilar
Vocal y Director: Dr. Marco Aurelio Fernando
Carlos Almazán St. Hill
Secretario: Mtra. Marcela López Vallejo
Olvera
Cholula, Puebla, México a 2 de mayo de 2006.
El Tratado de Westphalia de 1648 estableció un nuevo orden fundado en el Estado que junto con el respeto a la soberanía emergieron como la base del sistema internacional. Pero es necesario reconocer que las condiciones que llevaron a la firma del tratado y que rigieron desde entonces han cambiado. Es así como dicho concepto está bajo metamorfosis, debido a que en la actualidad no todos los Estados contienen a una sola Nación. Por otra parte se puede decir que...
Agradecimientos (archivo pdf, 9 kb)
Introducción (archivo pdf, 30 kb)
Capítulo 1. El Estado, la Nación y el Nacionalismo (archivo pdf, 189 kb)
Capítulo 2. El Estado Español y el Nacionalismo Vasco (archivo pdf, 164 kb)
Capítulo 3. El Estado Canadiense y el Nacionalismo Quebequense (archivo pdf, 191 kb)
Capítulo 4. Comparación entre el Nacionalismo Vasco y el Quebéquense (archivo pdf, 63 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 47 kb)
Álvarez Sánchez, R. 2006. La transformación del estado ante el nacionalismo: España y Canadá. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.