Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. David Mena Alemán
Vocal y Director: Dr. Marco Aurelio Fernando
Carlos Almazán St. Hill
Secretario: Dra. Laura Helena Porras
Hernández
Cholula, Puebla, México a 3 de mayo de 2006.
En un sistema mundial que cada vez parece tornarse más hacia la violencia y métodos capitalistas como fuerzas impulsoras del progreso, este trabajo hace hincapié en la cooperación y ayuda mutua dentro de la educación como estrategia de progreso para las sociedades latinoamericanas. Toma el ejemplo de dos casos específicos que se dan lugar en Brasil bajo el nombre de Escuela Ciudadana y México donde nos adentramos en la Telesecundaria rural vinculada a la comunidad. Se demuestra como funcionan...
Introducción (archivo pdf, 81 kb)
Capítulo 1. Problemas de la Educación en América Latina (archivo pdf, 180 kb)
Capítulo 2. Programas Educativos Recientes (archivo pdf, 161 kb)
Capítulo 3. Enfoque Colaborativo (archivo pdf, 145 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 28 kb)
Serna Dennis, M. J. 2006. Enfoque Colaborativo Cualitativo como Estrategia Educativa para el Progreso de las Sociedades Latinoamericanas. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.