Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. María Guadalupe Alcocer
Berriozábal
Vocal y Director: Dr. José Arturo Aguilar
Ochoa
Secretario: Dr. David Mena Alemán
Cholula, Puebla, México a 10 de diciembre de 2004.
Con la investigación realizada acerca de los controles y las funciones de las Cámaras bajas de Estados Unidos y México se llegó a la conclusión que las diferencias que guardan entre si son la que en la cámara de Diputados en México no se permite la reelección y en la Casa de Representantes en EE.UU. no existen representantes plurinominales.
La investigación se realizó para comprobar que el que ambas cámaras funcionen de diferente modo no obedece a que...
El acceso a esta tesis es restringido.
De la Madrid Téllez, H. 2004. Comparación de la casa de representantes de Estados Unidos y la Cámara de diputados en México como apoyo teorico para la reelección consecutiva de diputados en México. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2004.