Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Marco Aurelio Fernando Carlos
Almazán St. Hill
Vocal y Director: Dr. José Luis
García Aguilar
Secretario: Mtra. Marcela López Vallejo
Olvera
Cholula, Puebla, México a 4 de mayo de 2006.
Primeramente, este trabajo de tesis nos sitúa en un contexto internacional definido como la era de la globalización. En este contexto se cuestiona la viabilidad de implementar la autodeterminación en los pueblos indígenas quienes siguen siendo expuestos a situaciones de marginación y pobreza extrema.
La globalización juega un papel importante en esta problemática ya que representa riesgos para la diversidad cultural pero al mismo tiempo ofrece herramientas y situaciones de diálogo que han abierto un nuevo espacio en las relaciones...
Introducción (archivo pdf, 12 kb)
Capítulo 3. Caso comparativo (archivo pdf, 250 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 17 kb)
Burgos Rojo, A. N. 2006. El principio de autodeterminación de los pueblos indígenas en la era de la globalización: el caso de Canadá y México. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.