Tesis profesional presentada por

Everth de Jesús Dzib Peraza Alma Karla Reynal Quintanilla

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Román López Villicaña
Vocal y Director: Dr. Víctor Manuel Reynoso Angulo
Secretario: Mtro. Rafael González Díaz

Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2008.

Resumen

En nuestros días, resulta muy común hablar sobre democracia, al tiempo de hacer referencia la misma como la forma de organización política más exitosa internacionalmente, en el sentido de que casi todas las naciones son al menos en teoría democráticas. No obstante, el originalmente llamado poder del pueblo, tiene diversos adjetivos y/o acepciones (electoral, representativa y liberal, entre otras). Siendo ésta última a la que se hace mayor referencia pues incluye elecciones libres y competitivas, una oposición constitucional, derechos...

Resumen (archivo pdf, 9 kb).

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 13 kb)

Índices (archivo pdf, 33 kb)

Introducción (archivo pdf, 81 kb)

Capítulo 1. Democracia y Cultura Política (archivo pdf, 184 kb)

  • 1.1 Nociones de Democracia
  • 1.2 Expansionismo y Consolidación Democrática
  • 1.3 Democracia de Calidad
  • 1.4 Cultura Política

Capítulo 2. Cultura Política en México (archivo pdf, 185 kb)

  • 2.1 Sistema Presidencial Mexicano
  • 2.2 Reformas Electorales
  • 2.3 Generalidades de la Cultura Política Mexicana en base al estudio de Almond y Verba
  • 2.4 Generalidades de la Cultura Política Mexicana: análisis contemporáneo

Capítulo 3. Cultura Política en Estados Unidos (archivo pdf, 164 kb)

  • 3.1 La democracia en Estados Unidos
  • 3.2 Generalidades de la Cultura Política Norteamericana
  • 3.3 Cultura Política Estadounidense: análisis de Gabriel Almond y Sidney Verba
  • 3.4 Cultura Política Estadounidense: análisis actual

Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 71 kb)

Referencias (archivo pdf, 67 kb)

Anexo A. Cultura Política en México (archivo pdf, 144 kb)

Anexo B. Cultura Política en Estados Unidos (archivo pdf, 194 kb)

Anexo C. Conclusiones (archivo pdf, 32 kb)

Dzib Peraza, E. d., Reynal Quintanilla, A. K. 2008. Cultura política y calidad de la democracia. Los casos de México y Estados Unidos. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2008.