Tesis profesional presentada por Sandra Valeria Muñoz Portal

Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. Marianne Helena Marchand
Vocal y Director: Dr. David Mena Alemán
Secretario: Dr. Arturo del Castillo

Cholula, Puebla, México a 26 de abril de 2004.

Resumen

En el mundo actual en el que vivimos, existen democracias exitosas en donde se puede identificarse una categoría específica de corrupción, ésta es la democrática y que ésta tiene su origen en el proceso de competencia política, lo que se hace evidente en casos de corrupción relacionados con financiamiento ilegal. El argumento de la tesis se basa en la identificación de patrones de corrupción en la República Checa que luego son comparados con casos recientes de corrupción en...

Resumen (archivo pdf, 37 kb).

Índice de contenido

Notas periodísticas (archivo pdf, 76 kb)

Introducción (archivo pdf, 38 kb)

Capítulo 1. Corrupción en la República Checa (archivo pdf, 87 kb)

  • 1.0 Introducción
  • 1.1 Incentivos para la corrupción
  • 1.2 Tipos de Corrupción
  • 1.3 Estructuras de corrupción
  • 1.4 Conclusión

Capítulo 2. Teorías de corrupción (archivo pdf, 91 kb)

  • 2.0 Introducción
  • 2.1 Teoría institucional
  • 2.2 Aproximación funcionalista
  • 2.3 Aproximación política- económica
  • 2.4 El político de negocios
  • 2.5 Conclusión

Capítulo 3. Corrupción y democracia (archivo pdf, 150 kb)

  • 3.0 Introducción
  • 3.1 ¿Cómo se controla la corrupción? El caso de Italia
  • 3.2 Corrupción en Alemania
  • 3.3 Gran Bretaña: Los años Tories
  • 3.4 Estructuras Anticorrupción
  • 3.5 Conclusión

Capítulo 4. Conclusión (archivo pdf, 34 kb)

Referencias (archivo pdf, 30 kb)

Anexo I. Transparency Internacional Corruption Perceptions Index 2002 (archivo pdf, 25 kb)

Anexo II. Transparency Internacional Corruption Perceptions Index 2003 (archivo pdf, 136 kb)

Muñoz Portal, S. V. 2004. República Checa: una transición de la corrupción comunista a la corrupción democrática. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2004.