Proyecto Final presentado por
Miembro del programa de honores. Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Víctor Manuel Reynoso
Angulo
Vocal y Director: Dra. Laura Romero
López
Secretario: Dr. Ronald Guy Emerson
Cholula, Puebla, México a 6 de diciembre de 2017.
Acorde a datos de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 1,000 millones de personas en el mundo cuentan con alguna discapacidad, representando de esta manera a más del 10% de la población mundial, lo que los convierte en la minoría más grande a nivel internacional. Es por tal motivo, que es de suma relevancia que las instituciones gubernamentales otorguen las herramientas necesarias para que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos dentro de la sociedad que los rodea.
...Palabras clave: discapacidad, accesibilidad, inclusión, Puebla, legislación.
Introducción y Metodología (archivo pdf, 93 kb)
Capítulo 1. ¿Qué es la discapacidad? (archivo pdf, 124 kb)
Capítulo 2. La discapacidad en México (archivo pdf, 164 kb)
Capítulo 3. La legislación mexicana (archivo pdf, 214 kb)
Capítulo 4. Percepción de la sociedad poblana con respecto a la discapacidad (archivo pdf, 211 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 81 kb)
Referencias (archivo pdf, 353 kb)
Anexo A. Encuestas de cómo se percibe la discapacidad en Puebla (archivo pdf, 24 kb)
Aranda Camacho, R. 2017. Estrategias gubernamentales y población con discapacidad: El caso de la Ciudad de Puebla. Proyecto Final Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2017.