Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Luis García
Aguilar
Vocal y Director: Dr. Marco Aurelio Fernando
Carlos Almazán St. Hill
Secretario: Mtro. Rafael Enrique Aluni Montes
Suplente: Dr. John Hanagan
Cholula, Puebla, México a 11 de noviembre de 2005.
La ciencia de resolución de conflicto: Es una a-disciplina nueva que permite emplear los conocimientos con los que cuenta la humanidad intentando brindar soluciones a los problemas ancestrales, por medio de soluciones creativas e innovadoras logrando una mejora colectiva y un bien común.
La tesis sugiere que al existir una diferencia en la percepción la posibilidad de conflicto se encuentra latente, por lo que un paso básico para poder entender los conflictos y poderlos tratar de una manera...
Introducción (archivo pdf, 30 kb)
Capítulo 1. ¿Cómo y Por Qué Surgen los Conflictos? (archivo pdf, 64 kb)
Capítulo 2. Explicando la Multidimensionalidad del Ser Humano (archivo pdf, 43 kb)
Capítulo 3. Comprensión y Práctica del Amor, Empleando la Resistencia (archivo pdf, 96 kb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 36 kb)
Padilla Vera, M. A. 2005. Alternativas para un orden mundial: Resolución de conflictos por otras vías. Tesis Licenciatura. Relaciones Internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Noviembre. Derechos Reservados © 2005.