Universidad de las Américas Puebla

Dirección de Bibliotecas

Exposiciones virtuales

Colecciones Digitales

Rutas y territorios cartografía histórica

Códice Xolotl Charles E. Dibble (Edición, estudio y apéndice)

(14 de 20)

Tipo de obra
Libro facsimil
Título
Códice Xolotl
Autor
Charles E. Dibble (Edición, estudio y apéndice)
Técnica
Impresión
Lugar de impresión
Toluca de Lerdo, Estado de México, México
Impresor
Gobierno del Estado de México / Universidad Nacional Autónoma de Mexico
Año
1996
Clasificación/inventario
F1219.56 X6.4 D5.2 1996 v.1
Ficha en el catálogo de biblioteca
Ir al catálogo de biblioteca
Descripción de la obra

Este códice data aproximadamente de 1480. Abarca casi cuatro siglos de la historia de la ciudad de Texcoco y de las ciudades contiguas como Huexotla, Cohuatepec, Cohuatlichan y Tenochtitlan. Los relatos que contiene este documento principian en 1068 y se terminan 1429. Los personajes principales de esta historia son los soberanos que se sucedieron en Texcoco conocidos como: Xólotl, Nopaltzin, Tlohtzin, Quinatzin, Techotlalatzin, Ixtlilxochitl y Nezahualcoyotl. Actualmente, el códice original se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia.

En esta plancha se observa la entrada de Xolotl a la región de los lagos. Abajo al centro, se lo ve a en la punta del cerro de Tenayuca, rodeado por su mujer (atrás) y sus hijos (abajo), indicando que ha tomado posesión de la tierra. Las huellas de pies señalan el reconocimiento del territorio hecho por Xolotl y su hijo Nopaltzin. A la derecha del lago de Texcoco se ven personajes toltecas vestidos con ropas de algodón.

Bibliografía:

Pueblos Originarios. (s/f) “Escritura y simbología” Códice Xolotl. http://pueblosoriginarios.com/norte/suroesteº/chichimeca/xolotl.html

Tlachia [en línea] (2012). Consultado el 25 de enero del 2017, de Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web: http://tlachia.iib.unam.mx

×

Rutas y territorios: cartografía histórica

  1. Geographia historica
  2. Las ruinas, ó, meditación sobre las revoluciones de los imperios
  3. Copia heliográfica de la tira de la peregrinación
  4. Storia antica del Messico: cavata da migliori storici spagnuoli e da’manoscritti ...
  5. Historia de la conquista de México
  6. Política Indiana
  7. Cartografía mexicana: tesoros de la Nación siglos XVI a XIX
  8. In sacram scripturam commentarius duobus tomis comprehensus...
  9. Histoire romaine
  10. La biblia vulgata. Tomo tercero del nuevo testamento, las Epistolas de San Pablo
  11. Historia Antigua
  12. Commentariorum, in Iob libri tredecim...
  13. Historia tolteca-chichimeca
  14. Códice Xolotl
  15. Códice Azcatitlan
  16. España sagrada
  17. Clave historial con que se abre la puerta á la historia eclesiástica y política, chronología de los papas, y emperadores, reyes de España, Italia, y Francia, con los origenes de todas las monarquias, concilios, hereges, santos, escritores, y sucesos memorables de cada siglo
  18. España sagrada
  19. Historia general de España
  20. Cartografía y crónicas de la antigua California