Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Mecánica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Jesús Isaac Valenzuela
Caporal
Vocal y Director: Dr. Daniel Patrick Randolph
Daniels
Secretario: Dr. Bülent Umur Kozanoglu
Diblan
Cholula, Puebla, México a 25 de abril de 2003.
Este proyecto se basa en la construcción de un generador de vapor acuatubular, el cuál es utilizado actualmente en diversas industrias donde utilizan vapor a alta presión para los diferentes procesos. Para este caso que es el sistema es primordial para el funcionamiento óptimo de una turbina, ya que el generador proveerá el vapor directo al sistema haciéndolo girar entre 35,000 - 60,000 rpm.
El proyecto fue propuesto como medio didáctico para el laboratorio de Ciencias Térmicas,...
Agradecimientos (archivo pdf, 67 kb)
Propuesta de proyecto de tesis (archivo pdf, 82 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 52 kb)
Capítulo 2. Antecedentes (archivo pdf, 236 kb)
Capítulo 3. Revisión bibliográfica (archivo pdf, 1015 kb)
Capítulo 4. Descripción detallada del diseño realizado anteriormente (archivo pdf, 204 kb)
Capítulo 5. Construcción de la parte interna (archivo pdf, 178 kb)
Capítulo 6. Construcción de la carcaza (archivo pdf, 306 kb)
Capítulo 7. Pruebas al sistema (archivo pdf, 190 kb)
Capítulo 8. Manual de uso y mantenimiento (archivo pdf, 166 kb)
Capítulo 9. Manual de reglas de seguridad (archivo pdf, 156 kb)
Capítulo 11. Práctica de laboratorio de ciencias térmicas (archivo pdf, 118 kb)
Capítulo 12. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 60 kb)
Referencias (archivo pdf, 62 kb)
Apéndice A. Características de lámina y tubing en acero inoxidable (archivo pdf, 383 kb)
Apéndice B. Características del generador de vapor (archivo pdf, 1 mb)
Apéndice D. Conexiones rápidas (archivo pdf, 581 kb)
Apéndice E. Características técnicas del quemador (archivo pdf, 1 mb)
Apéndice F. Nom-020-Stps-2002 (archivo pdf, 218 kb)
Apéndice G. Manuales del generador de vapor (archivo pdf, 399 kb)
Bonilla Macuil, J. C., Zavala González, F. 2003. Construcción de un generador de vapor con capacidad para 7.5 kg/hr de gasto a 10 Bar. de presión y 220ºc y manual de uso, reglas de seguridad y mantenimiento del mismo; así como prácticas de laboratorio. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Mecánica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2003.