1.Ajuria Ibarra,
EnriqueFantasía y compromiso
social en los relatos de Juan Rulfo y de Julio
Cortázar.2005mayo
2.Bustamante León, Abril
FernandaTransformaciones de la
búsqueda del marido perdido: desde los
cuentos de hadas literarios del siglo XVII hasta
“The Tiger’s Bride” de Angela
Carter.2008junioDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
3.Cigarroa Salazar,
NataliaVestigios en la escritura: el
cuerpo, la memoria y el lenguaje en Detrás
de los ojos y Una sola muerte numerosa.2022mayo
7.Landaburu Portilla,
CarmenEl
fenómeno del best seller en México e
Hispanoamérica en la actualidad.2012mayo
8.Lichtle Ventosa,
RodrigoTesis de creación
literaria: lo que contó el viajero en el bar
sobre lo que le dijo la trucha antes de que la
matáramos.2020mayoSin acceso
9.Loutfe Orozco,
FernandaPropuesta de colección
"Caballo de mar" a la editorial Tecolote.2021diciembre
10.Mazón Gómez,
Fernanda PatriciaNarrar cantando en la
novísima narrativa hispanoamericana: la
democratización de la literatura.2007abril
11.Pérez Morales, Roberto
FernandoLas Fuentes del Miedo en H. P.
Lovecraft (elementos fantásticos y de horror
cósmico en “El sabueso” y
“El color fuera del espacio”).2007mayo
12.Ramírez Dillanes, Julieta
AngélicaLa experimentación como
recurso: encuentros y desencuentros del concepto de
experimentación en Inventando que
sueño de José Agustín y El
hipogeo secreto de Salvador Elizondo.
Análisis a partir del concepto de
posmodernidad de Raymond L. Williams.2013mayoSin acceso