Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Literatura. Departamento de Filosofía y Letras. Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Pablo Felipe Sánchez
López
Vocal y Director: Dr. Raúl Manuel
Calderón Bird
Secretario: Dr. Enrique Pérez Castillo
Cholula, Puebla, México a 11 de mayo de 2005.
A través del análisis de la obra de Juan Rulfo y de una selección de textos de Julio Cortázar, esta tesis explora la presencia de la crítica y la denuncia social, política e ideológica en la literatura fantástica hispanoamericana. El trabajo comprueba que no toda la literatura fantástica es escapista, sino que demuestra que sus escritores también están plenamente preocupados por la sociedad y la historia de la realidad en que viven y que pueden asumir un compromiso con...
Introducción (archivo pdf, 17 kb)
Capítulo 1. Teoría de la literatura fantástica (archivo pdf, 55 kb)
Capítulo 2. Literatura fantástica y compromiso social (archivo pdf, 34 kb)
Capítulo 5. Conclusión (archivo pdf, 19 kb)
Ajuria Ibarra, E. 2005. Fantasía y compromiso social en los relatos de Juan Rulfo y de Julio Cortázar. Tesis Licenciatura. Literatura. Departamento de Filosofía y Letras, Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.