Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Literatura. Departamento de Filosofía y Letras. Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Octavio Enrique Rivera
Krakowska
Vocal y Director: Mtra. Maria Luisa Martinez
Martinez
Secretario: Mtra. Alejandra Medellín de la
Piedra
Cholula, Puebla, México a 14 de octubre de 2005.
Partiendo de la revisión de determinados conceptos de la teoría teatral, se plantea su revaloración y una metodología para el análisis de Esperando a Godot, tanto a nivel textual como a nivel espectacular. Esta tesis explora la posibilidad de un acercamiento al proceso de montaje partiendo de las instancias estructurales del texto literario y de la puesta en escena. El trabajo comprueba la importancia y necesidad de una revaloración y reestructuración de los sistemas analíticos teatrales, intentando una disolución...
Introducción (archivo pdf, 79 kb)
Capítulo 1. La teoría teatral (archivo pdf, 337 kb)
Capítulo 2. Análisis del texto dramático (archivo pdf, 774 kb)
Capítulo 3. Análisis de la representación (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 120 kb)
Cisneros Pérez, C. 2005. Esperando a Godot: Análisis de texto y espectáculo. Tesis Licenciatura. Literatura. Departamento de Filosofía y Letras, Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Octubre. Derechos Reservados © 2005.