1.Acevedo Pacheco,
LauraRelación antagónica
de Pseudomonas aeruginosa sobre Colletotrichum
gloeosporioides.2009eneroDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
2.Acosta Espinosa, Francisco
JoséImplementación de un
método molecular para la detección,
tipificación y subtipificación del
virus de la influenza humana.2007agosto
3.Ahuatzin Gallardo,
DanielaEstudio de la ecología
poblacional de cachalote (Physeter macrocephalus)
mediante técnicas de
foto-identificación en la Región
Oriental de las Grandes Islas del Golfo de
California, México.2020junio
5.Arriaga Jiménez,
AlfonsinaEfecto del tratamiento con
CO2 y de la estimulación, sobre
el comienzo de la oviposición en Bombus
pennsylvanicus sonorus Say (Hymenoptera:
Apidae).2008mayo
6.Ayala Núñez, Nilda
VanesaValoración de esquemas de
tipificación por RFLP-PCR de papilomavirus
humano con tropismo anogenital.2005mayo
7.Barrera Del Angel,
DiegoCaracterización
histológica del erizo de mar Diadema
antillarum afectado durante el evento de
mortalidad masiva en 2022 en el Caribe.2024diciembre
10.Caiceros Gallegos,
AlbaEstado de conservación de
las comunidades dominadas por Quercus Oleoides en
el municipio de Tamiahua, Veracruz.2008julio
11.Calva Cevenini,
GabriellaAnálisis del Empleo de
Genes Vb (TCR) en Células de Sangre
Preriférica de Pacientes con Lupus
Eritematoso Generalizado.2006enero
12.Carrera Cáceres,
SamanthaEcología reproductiva de
Agave salmiana en el estado de Puebla.2005enero
14.Castañeda Obeso, Jorge
HoracioFrecuencia de cuatro enfermedades
de transmisión sexual en una
población abierta del estado de Puebla.2010diciembre
15.Estrada Carbajal, Ana
CarolinaEvaluación de la respuesta
ecológica de la comunidad de
macroinvertebrados bentónicos a las plantas
de tratamiento de humedales artificiales en el lago
de Pátzcuaro, Mich..2009enero
16.Flores Mejía,
Sofía DanielaEfecto de la remoción de
piedra bola en ecosistemas costeros de la
península de Baja California.2024mayo
17.Flores Vázquez, Karla
PaolaUna
reevaluación de la Regla de Rensch en
Odonata (Hexapoda: Insecta).2024diciembre
18.Fonseca Toussaint, Ana
RobertaEstudio de la interacción
de biopolímeros en dispersiones coloidales
obtenidos a partir de Spirulina platensis y
Macrocystis pyrifera.2019diciembre
19.Goldsmith Oppenheim,
FloraEfecto de la salinidad sobre la
germinación en tres poblaciones de Tecoma
stans L. (Bignoniaceae) en México.2007mayo
20.Gómez de la Maza,
DanielaEvaluación de la
educación ambiental utilizando la huella
ecológica como comparación entre
alumnos de últimos y primeros semestres:
Caso de estudio en la Universidad de las
Américas Puebla.2020mayo
23.González Díaz,
UriUso de
redes de interacción planta - hormiga para
determinar el efecto del cambio en el uso del suelo
en Parque Estatal Flor del Bosque.2015diciembre
24.González Rábade,
NuriaMolecular characterization of wild
and commercial strains of shiitake
(Lentinula spp.) cultivated in Mexico, and
their potential for genetic improvement.2005agosto
25.Guzmán Blastervold,
Nicole DeniseVariation in Telomere Length
Control, Senescence and Genetic Instability in
Saccharomyces yeast.2005abril
26.Hernández Santin,
CristinaEfecto del borde en la
interacción quercus-herbívoro en el
parque estatal Flor del bosque": una medida del
estado de "salud" del bosque de encinos".2010diciembre
27.Herrera Arcos, Brenda
WendolynAnálisis comparativo de la
proliferación celular en el mesodermo de
embriones transgénicos de ratón con
expresión generalizada del Gen Oct4.2010diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
28.Herrera Cruz,
MarianaCaracterización de las
respuestas gravitrópica y estomatal de las
mutantes cax (cation exchanger) de Arabidopsis
thaliana.2005mayo
30.Lobos Sujo, Valeria
NataliaAnálisis de las propiedades
de transporte de una mutante del transportador
AtCAX1 en Nicotiana Tabacum.2009mayo
31.Luna Diaz,
AdrianaEvolución Dirigida de una
Fosforribosil Antraniliato Isomerasa Consenso por
medio de sus dos segmentos (ba)4.2006noviembre
32.Martínez Rocha,
LuisEnriquecimeinto proteico por
Candida Utilis en desechos agroindustriales de
cáscara de tuna y cáscara de
sábila.2006agosto
33.Mateos Gómez,
AranzaUso
de las redes de interacción hormiga-planta
para conocer el efecto del cambio del uso del suelo
en los bosques de Encino y Eucalipto en el Parque
“Flor del Bosque”, Puebla,
México.2024mayo
34.Miguelena Bada, Javier
GerardoEstructura y composición de
las comunidades de hormigas en ambientes
contrastantes en el parque estatal Flor del Bosque
en Amozoc de Mota, Puebla.2008mayo
35.Miranda Vergara, María
CristinaAnálisis de las propiedades
de transporte de una mutante del transportador
AtCAX1 expresado en levadura.2005mayo
36.Moreno Guzmán, Aura
ElenaTalleres de Activación
Ambiental, modelo Educativo para generar Acciones
Pro-ambientales, caso Colegios Universitarios.2007julio
37.Muñoz Minutti, Carlos
ArturoAnálisis del mecanismo de
muerte celular programada inducida por las toxinas
Cry de Bacillus thuringiensis.2009diciembreDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
38.Nañez Pon,
AnajoseUso de hormigas como
bioindicadores en el Parque Estatal General
Lázaro Cárdenas del Río Flor
del Bosque"".2016diciembre
39.Padilla Morales,
BenjamínDeterminación computacional
de sitios de interacción
proteína-ligando usando docking
rígido, flexibilidad por residuo y
mecánica molecular.2017mayo
40.Perera Rieder,
FranciscoAtlas de las especies mexicanas
del género Bombus (Hymenoptera, Apidae).2019diciembre
41.Pérez González,
MarianaDesplazamiento, uso de
microhábitat y termorregulación en
serpientes de cascabel diamante rojo, Crotalus
ruber Cope 1892; Serpentes, Viperidae.2009diciembre
42.Reyes Vallejo, Tania
VerónicaDeterminación de la
concentración de galectina-9 en el suero de
pacientes con cáncer cervicouterino y su
posible uso como biomarcador de progresión
de la enfermedad.2020mayoSin acceso
43.Rodríguez Cantalapiedra,
PaolaEvaluación de la
reforestación del bosque de encinos en
Africam Safari utilizando hormigas como
bioindicadores.2015diciembre
44.Rodríguez Escobar, Frida
EstelaVariación estacional de la
alometría de la pigmentación alar en
machos adultos de la libélula territorial
Hetaerina vulnerata (Insecta: Odonata).2018mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
45.Rodríguez Flores, Marco
DanielEstudio del comportamiento de
forrajeo en especies de la familia Formicidae como
método de clasificación de hormigas
en la reserva natural parque Flor del Bosque.2016mayo
46.Sánchez Quinto,
AndrésInfluencia del crecimiento de
Bacillus subtilis conteniendo varias copias del gen
vgb de Vitreoscilla stercoraria en diferentes
concentraciones de oxígeno y a diferentes
presiones.2010mayo
47.Sandoval Sánchez,
IvánAnálisis de Redes de
Interacción Planta-Hormiga en el Parque
Nacional “La Malinche”.2015noviembre
48.Sidaoui Haddad, María
PaulaComparación de redes de
interacción visitantes florales-plantas
arvenses en cafetales de la Sierra de Zongolica,
Veracruz.2020diciembreSin acceso
49.Silva Rodríguez,
JessicaUso de hormigas como
bioindicadores del cambio en el uso del suelo en el
Parque Nacional La Malinche, Tlaxcala.2015diciembre
50.Tiscareño Vizcarra, Alma
AlejandraPropuesta de mejora en la
operación del sistema de recolección
y procesamiento de residuos de la Ciudad de
Puebla.2005agosto
51.Torres Lagunes, Carolina
GuadalupeEfecto del cambio del uso del
suelo, de bosque de encino a pastizal, en la red de
interacción planta-hormiga, en el
área natural “Flor del
Bosque”.2021mayo
53.Valdés González,
LucianoAmplificación,
clonación y análisis in silico de una
posible lipasa de Bacillus cereus: búsqueda
de una enzima de interés en la
síntesis de biodiesel.2013mayoDisponible sólo para la
comunidad UDLAP
54.Vargas Tapia, Luis
AdrianInhibición de las enzimas
alfa-glcuosidasas mediante compuestos
orgánicos extraídos de la herbolaria
mexicana.2019mayo
55.Vásquez Garzón,
Verónica RocíoBiosorción de metales
pesados en solución acuosa mediante biomasa
bacteriana muerta.2005mayo
56.Vega Quiroz, Mónica
EloisaCaracterización de
Compuestos Activos por HPLC y Cultivo In-Vitro de
Arctostaphylos Pungens.2016diciembre
57.Velasco Hernández,
Eduardo RobertoDistribución potencial del
delfín común de rostro largo
(Delphinus delphis bairdii) en la Región
Oriental de las Grandes Islas del Golfo de
California.2024mayo
58.Villordo Galván, Jorge
AgustínDinámica temporal de las
aves acuáticas de la familia Anatidae en la
presa de Atlangatepec, Tlaxcala.2005julio
59.Zarazúa Carbajal,
MarianaHábitos y comportamiento
reproductivo de dos especies de Coleoptera
Melolonthidae asociados al cultivo de amaranto en
el Valle de Tehuacán, Puebla.2008enero
60.Zolá Rodríguez,
Meghan IvetteCaracterización de la
comunidad de hormigas del Parque Estatal
“Flor del Bosque” en función de
sus hábitos alimenticios.2016mayo