Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Marcella Ibáñez
Adams
Vocal y Director: Dra. Guadalupe Patricia Revilla
Pacheco
Secretario: Mtra. Adriana Cristina Morales
Castro
Cholula, Puebla, México a 11 de julio de 2008.
El turismo de mochila es el tema principal que se aborda en este estudio. El objetivo es realizar un análisis del impacto que tiene el turismo en Cholula con el fin de comprobar que es este sector es un mercado potencial para un hostal afiliado a Hostelling International. Se realizó una recopilación de fragmentos de investigaciones pasadas que hablan de aspectos relacionados con el turismo de mochila, de la marca de albergues juveniles y sus interrelaciones. Subsecuentemente se explica...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 98 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 215 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 127 kb)
Capítulo 4. Investigaciones (archivo pdf, 187 kb)
Capítulo 5. Análisis de resultados (archivo pdf, 530 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 113 kb)
Referencias (archivo pdf, 120 kb)
Anexo 2. Oferta hotelera en la Ciudad de Puebla e interior del Estado (archivo pdf, 163 kb)
Anexo 3. Ocupación Hotelera en diferentes destinos del País (archivo pdf, 163 kb)
Anexo 5. Visitantes Internacionales a México (archivo pdf, 164 kb)
Anexo 6. Gasto realizado por los visitantes internacionales a México (archivo pdf, 164 kb)
Anexo 7. Ocupación hotelera en centros turísticos seleccionados (archivo pdf, 165 kb)
Encinas Banda, L. 2008. Análisis del impacto del turismo de mochila en la ciudad de Cholula y el mercado que representa para un hostal afiliado a Hostelling International. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Julio. Derechos Reservados © 2008.