Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Fernando Gil Mercado
Vocal y Director: Mtro. José Adalberto
Córdova Pérez
Secretario: Mtra. María del Rocio Cisneros
Ortega
Cholula, Puebla, México a 7 de febrero de 2008.
Se ha escuchado alguna vez una estación de radio sin analizar su contenido, posiblemente la mayor demanda que tiene una radiodifusora es la solicitud de éxitos musicales, sin embargo nunca se ha considerado la cantidad de información que puede manejarse en este medio, es importante recalcar que los espacios culturales y educativos son muy escasos en nuestra sociedad, es por ello que nació esta propuesta para realizar un análisis cuantitativo de una programación de una estación Cultural-Educativa.
La...
Capítulo 1. Historia y Evolución de la Radio (archivo pdf, 68 kb)
Capítulo 2. La radio: Conceptos y Funciones (archivo pdf, 41 kb)
Capítulo 3. Radio SICOM (archivo pdf, 21 kb)
Capítulo 4. Apartado Metodológico (archivo pdf, 59 kb)
Capítulo 5. Resultados (archivo pdf, 263 kb)
Capítulo 6. Conclusión y Recomendaciones (archivo pdf, 22 kb)
Referencias (archivo pdf, 29 kb)
Anexo 1. Programación de RADIO SICOM (archivo pdf, 360 kb)
Anexo 2. Roll de grabaciones del mes de Mayo de 2006 (archivo pdf, 54 kb)
Anexo 3. Roll de grabaciones del mes de Junio de 2006 (archivo pdf, 55 kb)
Anexo 4. Roll de grabaciones del mes de Julio de 2006 (archivo pdf, 55 kb)
Pacheco Ponce de León, F. L. 2008. Análisis Cuantitativo de la Programación de XHCOM 105.9 Mhz SICOM RADIO Puebla durante Mayo, Junio y Julio de 2006. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Febrero. Derechos Reservados © 2008.