Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Josefina Buxadé
Castelán
Vocal y Director: Mtra. Laurence Le Bouhellec
Guyomar
Secretario: Dr. José Francisco
López Ruiz
Cholula, Puebla, México a 11 de diciembre de 2004.
En la actualidad, el cine es mayormente atendido como entretenimiento. Sin embargo, el cine es considerado también un arte que va más allá de la diversión.
El arte, al igual que la cultura, se ha enfrentado a diversas problemáticas entre las que destacan la falta de apoyo económico, la poca difusión y el bajo consumo. Estas problemáticas han ocasionado que el cine forme parte sobretodo de una industria comercial y, por supuesto, que quienes dirigen los espacios para...
Introducción (archivo pdf, 69 kb)
Capítulo 1. Cine y otros conceptos (archivo pdf, 513 kb)
Capítulo 2. Sociología del arte (archivo pdf, 165 kb)
Capítulo 3. Justificaciones para la proyección del espacio (archivo pdf, 68 kb)
Capítulo 4. Alcances y limitaciones (archivo pdf, 53 kb)
Capítulo 5. Desarrollo del proyecto (archivo pdf, 375 kb)
Capítulo 6. Desarrollo del centro cinematográfico (archivo pdf, 330 kb)
Capítulo 7. Recomendaciones (archivo pdf, 79 kb)
Capítulo 8. Estudio cuantitativo (archivo pdf, 202 kb)
Capítulo 9. Conclusiones (archivo pdf, 61 kb)
Referencias (archivo pdf, 133 kb)
Anexo A. (archivo pdf, 191 kb)
Anexo C. Régimen Legal (archivo pdf, 70 kb)
Anexo D. Entrevistas (archivo pdf, 93 kb)
Anexo E. Establecimientos Cinematográficos en Puebla (archivo pdf, 153 kb)
Anexo H. Ubicación Centro Cinematográfico (archivo pdf, 75 kb)
Anexo I. Planta de Conjunto y Perspectiva del Área (archivo pdf, 461 kb)
Anexo J. Encuesta Aplicada a Asistentes al Cine (archivo pdf, 79 kb)
Berra Stefanoni, Y. 2004. Propuesta para la creación de un centro cinematográfico, una opción que eleve el consumo para el cine de arte. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2004.