Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Enrique Reig Pintado
Vocal y Director: Dr. Sergio Picazo Vela
Secretario: Dra. Juana Cecilia Trujillo Reyes
Cholula, Puebla, México a 11 de mayo de 2005.
La medición del Capital Intelectual es un tema relativamente nuevo que ocupa a varios investigadores, autores y directivos de todo tipo de empresas que creen que la administración del conocimiento y la medición del capital intelectual es una ventaja competitiva.
En la actualidad muchas organizaciones no tienen un sistema que evalúe el capital humano con el que cuentan para sus operaciones y se ven envueltos en problemas de subvaluación o sobrevaluación de su Capital Intelectual, así como de...
Capítulo 1. Propósito del Estudio (archivo pdf, 41 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 232 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 84 kb)
Capítulo 4. Historia de la Organización (archivo pdf, 39 kb)
Capítulo 5. Aplicaciones del Método FIMIAM (archivo pdf, 117 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 30 kb)
Referencias (archivo pdf, 22 kb)
Anexo A. Metodologías de Medición (archivo pdf, 87 kb)
Anexo B. Comparación de Conceptos de Capital Intelectual (archivo pdf, 81 kb)
Ordaz Toledo, P., Steger Sánchez, S. E. 2005. Asignación de valor económico al capital intelectual del Instituto de Enseñanza del Idioma Inglés A.C.. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.