Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. María del Carmen
Morfín Herrera
Vocal y Director: Dra. María Armida
Patricia Porras Loaiza
Secretario: Mtra. María de Guadalupe Rocha
Gutiérrez
Suplente: Lic. Antonio Humberto Diaz Cid
Romero
Cholula, Puebla, México a 8 de mayo de 2009.
Con el fin de tratar de rescatar de manera ambiental el Cerro Zapotecas se pretende realizar una propuesta de desarrollo turístico sustentable en un área privada del mismo. Se ha utilizado el camino sustentable debido a que es una manera integral de que los sujetos involucrados, generen de una actividad económica, conciencia y preservación ecológica; y éstas al mismo tiempo puedan ser compartidas a los visitantes del sitio.
La presente tesis tiene por objetivo la determinación de las...
Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 289 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 245 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 32 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 142 kb)
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 19 kb)
Referencias (archivo pdf, 23 kb)
Anexo D. Entrevista aplicada a la arqueóloga María Teresa Salomón Salazar (archivo pdf, 19 kb)
Anexo E. Entrevista aplicada a la ingeniera Leticia Espinosa (archivo pdf, 18 kb)
Anexo F. Ubicación de los vestigios arqueológicos en el Cerro Zapotecas (archivo pdf, 76 kb)
Anexo H. Información de la Fundación Cuatlán (archivo pdf, 11 kb)
Chang Silva, M. 2009. Propuesta de desarrollo turístico sustentable en área privada del cerro zapotecas. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2009.