Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Carlos Lucio Magni Escriba
Vocal y Director: Dr. Alfonso Rafael Rocha
Herrera
Secretario: Dr. Alfredo Memije Neri
Cholula, Puebla, México a 14 de mayo de 2009.
Hoy en día, la industria de los servicios enfrenta un reto especial: satisfacer las necesidades de sus clientes, permaneciendo económicamente competitiva. Al estar el grado de satisfacción del cliente estrechamente relacionado con la percepción del mismo en cuanto a la calidad del servicio, la definición de las necesidades del cliente se vuelve prioritaria. La problemática comienza cuando la definición de dichas necesidades se realiza de forma subjetiva, en base a lo que las empresas creen que su cliente necesita.
Si...
Capítulo 1. Delimitación de la Investigación (archivo pdf, 43 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 161 kb)
Capítulo 4. Análisis de Resultados (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 45 kb)
Referencias (archivo pdf, 88 kb)
Anexo 1. Catálogo 2008 de miembros del club de calidad tesoros de México (archivo pdf, 331 kb)
Anexo 2. Check list de habitaciones (archivo pdf, 94 kb)
Anexo 3. Encuesta del club de calidad tesoros de México (archivo pdf, 432 kb)
Anexo 4. Preguntas filtro para clientes potenciales (archivo pdf, 87 kb)
Anexo 5. Ejemplos de entrevistas realizadas para la obtención de la VOC (archivo pdf, 78 kb)
Anexo 6. Ejemplo de formato de verbalizaciones y necesidades del cliente (archivo pdf, 33 kb)
Anexo 7. Encuesta de desempeño para clientes reales (archivo pdf, 313 kb)
Anexo 8. Resultados de la aplicación del modelo Mexi-Kano (archivo pdf, 40 kb)
Castañeda Calzada, G. A., Hernández Morales, E. 2009. QFD Matricial: Propuestas para el incremento en la ocupación de un hotel de categoría especial. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2009.