Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales. Departamento de Negocios Internacionales. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Robyn Lynn Johnson Carlson
Vocal y Director: Dra. Elizabeth Salamanca
Pacheco
Secretario: Dra. Adoración
Rodríguez Batres
Cholula, Puebla, México a 8 de septiembre de 2005.
El crecimiento en la economía mundial, la reducción de las barreras institucionales al comercio internacional y los avances tecnológicos han impulsado la rotación de personal en las multinacionales como una nueva realidad empresarial y forma de trabajo.
Para alcanzar las ventajas competitivas de operar como una empresa multinacional, es preciso un delicado equilibrio entre centralización y descentralización, lo cual lleva a las empresas a enfrentar un desafío en la gestión de sus recursos humanos al determinar las políticas...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 73 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 277 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 115 kb)
Capítulo 4. Estructura Aplicada para el Estudio de Caso (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 82 kb)
Referencias (archivo pdf, 56 kb)
Anexo 1. Cuestionario de Expatriado (archivo pdf, 68 kb)
Anexo 2. Cuestionario de Repatriado (archivo pdf, 66 kb)
Anexo 3. Entrevista de Profundidad para Expatriado (archivo pdf, 30 kb)
Anexo 4. Entrevista de Profundidad para Repatriado (archivo pdf, 33 kb)
Galindo Zamudio, M. d. 2005. Plan de carrera propuesto para expatriados y repatriados directivos y gerenciales en “La Empresa”. Estudio de caso. Tesis Licenciatura. Administración de Negocios Internacionales. Departamento de Negocios Internacionales, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Septiembre. Derechos Reservados © 2005.