Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Mauricio Javier Osorio Galindo
Vocal y Director: Dr. J. Alfredo Sánchez
Huitrón
Secretario: Dr. Oleg Starostenko
Cholula, Puebla, México a 11 de diciembre de 2006.
El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica.
Proverbio chino
Existen diversos estándares que permiten describir colecciones de libros para que éstos puedan ser organizados en colecciones. Sin embargo, almacenar una colección de naturaleza distinta de la de los libros, como música, pintura o periódicos presenta el problema de adecuar la colección a algún estándar para poder hacer uso de él. El presente...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 25 kb)
Capítulo 2. Trabajo Relacionado (archivo pdf, 705 kb)
Capítulo 3. Diseño de un Generador de Interfaces para Administrar Colecciones (archivo pdf, 531 kb)
Capítulo 4. Implementación de ColeXión (archivo pdf, 726 kb)
Capítulo 5. Evaluación de ColeXión (archivo pdf, 57 kb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 21 kb)
Referencias (archivo pdf, 21 kb)
Apéndice 1. Ejemplos del Refinamiento del Esquema Sencillo de Dublin Core (archivo pdf, 19 kb)
Apéndice 2. Elementos de MARCXML (archivo pdf, 11 kb)
Apéndice 3. Elementos de MODS (archivo pdf, 11 kb)
Apéndice 4. Datos Técnicos de ColeXión (archivo pdf, 165 kb)
Apéndice 5. Manual de Usuario de ColeXión (archivo pdf, 381 kb)
Apéndice 6. Pruebas de Usabilidad para ColeXión (archivo pdf, 29 kb)
Apéndice 7. Datos Técnicos de la Integración de ColeXión con XMLibris (archivo pdf, 44 kb)
Apéndice 8. Permisos para Incluir las Figuras (archivo pdf, 132 kb)
Apéndice 9. Diagramas UML de las Clases de ColeXión (archivo pdf, 27 kb)
Montes de Oca Zamudio, M. I. 2006. ColeXión: Un generador dinámico de interfaces para administrar colecciones. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2006.