Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Mecánica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Juan Carlos Cisneros Ortega
Vocal y Director: Dr. Sudhakara Katapadi
Vadiraja
Secretario: Mtro. Jesús Isaac Valenzuela
Caporal
Cholula, Puebla, México a 7 de mayo de 2004.
El objetivo principal de esta tesis fue realizar la comparación de un proceso de torneado húmedo contra un torneado en seco, mediante la eliminación total del fluido de corte, con la finalidad de analizar propiedades mecánicas del material una vez mecanizado, acabado superficial de las piezas, cambios de temperatura y limpieza de maquinado.
Dicha comparación se realizó con la utilización de insertos de Sandvik Coromant, con calidad GC 4015 la cual es ideal para el mecanizado en seco...
Agradecimientos (archivo pdf, 8 kb)
Nomenclaturas (archivo pdf, 23 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 11 kb)
Capítulo 2. Antecedentes del Proceso de Torneado (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 3. Torneado en Seco con el Uso de Insertos de Sandvik (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 5. Evaluación de Acabado Superficial a Probetas Maquinadas (archivo pdf, 485 kb)
Capítulo 7. Comparación de Costos y Fluido de Corte Biodegradable (archivo pdf, 64 kb)
Capítulo 8. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 21 kb)
Referencias (archivo pdf, 14 kb)
Apéndice A. Claves de Códigos para Insertos (archivo pdf, 133 kb)
Apéndice B. Clave para porta Insertos (archivo pdf, 113 kb)
Apéndice C. Clave de Códigos para Dispositivos de Sujeción (archivo pdf, 231 kb)
Apéndice D. Pruebas al Acero Inoxidable 304 y Acero Aleado AISI 4140 (archivo pdf, 10 kb)
Apéndice E. Terminología para Ensayos Mecánicos (archivo pdf, 1 mb)
Apéndice F. Torneado en General ISO P y M (archivo pdf, 681 kb)
Apéndice G. Diseño de Experimentos (Rugosidad) Software Minitab (archivo pdf, 15 kb)
Apéndice H. Especificaciones del Equipo Utilizado en el Laboratorio (archivo pdf, 16 kb)
Apéndice I. Programa para Torno de Control Numérico (Código G) (archivo pdf, 13 kb)
Ávila Hernández, R. E. 2004. Comparación de torneado húmedo y seco con la utilización de insertos de la serie GC 4000 de SANDVIK, para el maquinado de probetas de 5 in de largo, ½ in de diámetro y rosca ¾ unc 10 hilos x in, de acero inoxidable tipo 304 y acero aleado AISI 4140. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Mecánica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.