Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Jorge Rodríguez Asomoza
Secretario y Director: Dr. Roberto Rosas
Romero
Vocal: M.C. Felix Eduardo Guerrero Castro
Cholula, Puebla, México a 11 de mayo de 2009.
El presente trabajo de tesis presenta dos alternativas para medir distancias haciendo uso de cámaras de video. El primer método consiste en realizar la medición de la distancia que existe entre una cámara y un objeto haciendo uso de procesamiento de imágenes y se aplica para casos en los que el objeto es visualizado por una sola cámara de video. En este método se toma una fotografía con una cámara y de esta única fotografía se obtiene información de...
Agradecimientos (archivo pdf, 10 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 303 kb)
Capítulo 3. Calibración de la Cámara (archivo pdf, 435 kb)
Capítulo 5. Medición de la Distancia por Medio de Triangulación (archivo pdf, 59 kb)
Capítulo 6. Aplicación del Algoritmo, Pruebas y Resultados (archivo pdf, 185 kb)
Capítulo 7. Conclusiones, Aplicaciones Opcionales y Trabajo a Futuro (archivo pdf, 27 kb)
Referencias (archivo pdf, 23 kb)
Apéndice A. Programa realizado en MATLAB para la realización del algoritmo (archivo pdf, 233 kb)
Jiménez Camacho, E. 2009. Medición de distancias por medio de procesamiento de imágenes y triangulación, haciendo uso de cámaras de video. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2009.