Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Miguel David
Báez López
Secretario y Director: M.C. Juan Antonio Navarro
Martínez
Vocal: Dr. Pedro Bañuelos
Sánchez
Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2005.
El objetivo del presente proyecto es el diseño y la implementación de una fuente de voltaje programable que permita automatizar un sistema de calibración para instrumentación en electrónica digital, reduciendo los gastos por mano de obra y el error humano dentro del proceso. Este dispositivo es capaz de generar dos señales senoidales que pueden ser manipuladas en amplitud, fase y frecuencia por el usuario. Esto se logra mediante una interfaz de comunicación por el puerto paralelo entre la computadora...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 169 kb)
Capítulo 2. Sistema de control y generador de PWM (archivo pdf, 909 kb)
Capítulo 3. Etapa de conversión y filtrado (archivo pdf, 231 kb)
Capítulo 4. Interfaz (archivo pdf, 168 kb)
Capítulo 5. Pruebas y resultados experimentales (archivo pdf, 291 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y propuestas (archivo pdf, 75 kb)
Referencias (archivo pdf, 84 kb)
Apéndice A. Especificaciones tarjeta D2SB de Xilinx (archivo pdf, 378 kb)
Apéndice B. Especificaciones del LM18200 (archivo pdf, 526 kb)
Hedrick Sánchez, G. G. 2005. Diseño y Construcción de Fuente de Voltaje Programable. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.