Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Economía. Departamento de Economía. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Felipe de Jesús Bello
Gómez
Vocal y Director: Dr. Luis Mariano Rojas
Herrera
Secretario: Dr. Kristiano Raccanello
Cholula, Puebla, México a 21 de agosto de 2008.
Muchos autores están de acuerdo en que el descubrir y entender el complejo proceso del bienestar subjetivo es una de las principales preocupaciones de las ciencias sociales. Este trabajo comparte esta idea y aborda el análisis del bienestar subjetivo con el uso de teoría psicológica partiendo del modelo propuesto por Van Praag, Frijters & Ferrer-i-Carbonell (2001) en donde se toman en cuenta diferentes aspectos de la vida como el financiero, trabajo, salud, entre otros. A estos últimos se les...
Agradecimientos (archivo pdf, 28 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 24 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 199 kb)
Capítulo 3. Instrumentos (archivo pdf, 94 kb)
Capítulo 4. Marco Descriptivo (archivo pdf, 118 kb)
Capítulo 5. Metodología (archivo pdf, 129 kb)
Capítulo 6. Resultados (archivo pdf, 46 kb)
Capítulo 7. Conclusiones (archivo pdf, 13 kb)
Referencias (archivo pdf, 34 kb)
Apéndice A. Encuesta (archivo pdf, 109 kb)
Apéndice B. Encuestas Psicológicas Originales (archivo pdf, 17 kb)
Garza Vázquez, O. R. 2008. Bienestar Subjetivo, Ingreso y Autonomía. Tesis Licenciatura. Economía. Departamento de Economía, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Agosto. Derechos Reservados © 2008.