Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Diseño Gráfico. Departamento de Diseño de Gráfico. Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Juan Manuel Bada Dosal
Vocal y Director: Mtra. Clara Angélica
Ureta Calderón
Secretario: Mtra. Erika Gabriela Wong
Martínez
Cholula, Puebla, México a 13 de mayo de 2004.
La publicidad, la propaganda, el mensaje mass-mediático son factores determinantes de estudio para ésta investigación, ya que a partir de ellos podremos conocer las consecuencias colectivas e individuales de la sociedad. Dichos efectos nos permitirán conocer las creencias del individuo, al proclamar como principios supremos y divinos los valores introyectados por los medios masivos de comunicación. Así como también los actuales modelos de estética irracionalista que caracterizan los planteamientos persuasivos actuales, manteniendo una recurrencia a elementos inconscientes contenidos...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 36 kb)
Capítulo 2. Marco Histórico: Moda y Modernidad (archivo pdf, 45 kb)
Capítulo 3. Lógica Cultural del Capitalismo Tardío (archivo pdf, 24 kb)
Capítulo 5. Objetivo de las Representaciones Juveniles de Identidad (archivo pdf, 103 kb)
Capítulo 8. Marco Semiótico y Herramientas de Análisis del Corpus (archivo pdf, 154 kb)
Capítulo 9. Proyecto: Grafacorpórea; Representaciones del Vestir (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 10. Conclusión (archivo pdf, 35 kb)
Romano Tapia, F. 2004. Consumo Globalizado de Símbolos y Mercancías; Conformidades de Identidad Juvenil, aplicado al proyecto gráfico Grafacorpórea. Tesis Licenciatura. Diseño Gráfico. Departamento de Diseño de Gráfico, Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.