- Título
- Sala Tenoxtitlan - Museo [Nacional de Antropología e Historia].
- Descripción
- Se aprecia una de las salas nombrada "Tenoxtitlan" en la que se aprecia en un costado la escultura de la Coatlicue, elaborada en piedra por los antiguos mexicanos, fue descubierta el 13 de agosto de 1790, a raíz de los trabajos de remodelación de la plaza principal de la Ciudad de México, dos cabezas humanas y cinco figurillas. Al fondo una pintura en la que se que plasmó el lago de tenoxtitlan y los volcanes.
- Autor
- [Covarrubias, Rosa].
- Tipo de objeto
- Fotografía postal.
- Técnica
- Plata / gelatina.
- Medidas
- 13.5 x 8.5 cm.
- Número
- 1210.
- Expediente
-
Arqueología: México I - Fotografías.