Tesis profesional presentada por Alma Lilia Varela Olguin [liliavarela69@yahoo.com.mx]

Maestría en Lingüística Aplicada. Departamento de Lenguas. Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. Connie Rae Johnson McDaniel
Secretario y Director: Dra. Brita Banitz
Vocal: Mtra. Celia Eileen Dickens Gavito

Cholula, Puebla, México a 14 de mayo de 2010.

Resumen

La enseñanza de inglés como lengua extranjera en México se ha caracterizado por enfatizar los aspectos gramaticales, la traducción y la mala planeación nacional por las instancias educativas pertinentes.

En el año 2008 la Secretaría de Educación Pública emitió una Reforma Integral para la Educación Media Superior (RIEMS) cuyo propósito general es que los alumnos desarrollen competencias generales (para la vida) y específicas (disciplinares). En la asignatura de lengua extranjera se propone como competencia específica el desarrollo de...

Resumen (archivo pdf, 1 mb).

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 44 kb)

Agradecimientos (archivo pdf, 43 kb)

Índices (archivo pdf, 1 mb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 1 mb)

  • 1.1 Panorama General
  • 1.2 Problema a investigar
  • 1.3 Preguntas de investigación
  • 1.4 Supuestos Teóricos
  • 1.5 Supuestos Metodológicos

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 1 mb)

  • 2.1 La competencia comunicativa
  • 2.2 La Pragmática
  • 2.3 Teorías de aprendizaje de una segunda lengua
  • 2.4 El input pragmático en la segunda lengua

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 1 mb)

  • 3.1 Consideraciones generales
  • 3.2 Descripción general del material de estudio
  • 3.3 Descripción del nivel de conocimientos de los aprendices de nivel medio superior
  • 3.4 Procedimiento de análisis

Capítulo 4. Resultados y discusión (archivo pdf, 1 mb)

  • 4.1 Resultados cualitativos
  • 4.2 Resultados cuantitativos

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 1 mb)

  • 5.1 Preguntas de investigación y resultados
  • 5.2 Implicaciones pedagógicas
  • 5.3 Límites de la investigación
  • 5.4 Investigación posterior

Referencias (archivo pdf, 222 kb)

Apéndice A. 1: Actos de habla de rutinas conversacionales (archivo pdf, 191 kb)

Apéndice B. 2: Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (archivo pdf, 181 kb)

Apéndice C. 3: Datos de actos de habla del libro English 1 (archivo pdf, 87 kb)

Apéndice D. 4: Datos de actos de habla del libro My life (archivo pdf, 87 kb)

Apéndice E. 5: Datos de actos de habla del libro Double Click 1 (archivo pdf, 87 kb)

Apéndice F. 6: Concentrado de actos de habla total de los tres libros de texto (archivo pdf, 88 kb)

Varela Olguin, A. L. 2010. Los libros de texto y la competencia pragmática. Tesis Maestría. Lingüística Aplicada. Departamento de Lenguas, Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2010.