Tesis profesional presentada por María Eugenia de Luna Villalón

Maestría en Lingüística Aplicada. Departamento de Lenguas. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Robert Thomas Jiménez
Secretario y Director: Dra. Luz Alba Murillo Benjumea
Vocal: Dr. Patrick Henry Smith Ashmore

Cholula, Puebla, México a 11 de diciembre de 2006.

Resumen

Esta tesis examina las prácticas de lectoescritura en el hogar de cuatro familias mexicanas inmigrantes en Canadá, con el objetivo de conocer a través de las propias voces de los participantes, cuáles son las prácticas de lectoescritura en el hogar, la interrelación de las prácticas de lectoescritura en el hogar y las prácticas de lectoescritura escolar, el papel que juega la familia como mediadora en el ejercicio de las prácticas de lectoescritura y finalmente las diferencias y semejanzas que...

Resumen (archivo pdf, 10 kb).

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 325 kb)

  • 1.1 Introducción y bases para el estudio
  • 1.2 Propósito y justificación del estudio
  • 1.3 Visión general
  • 1.4 Antecedentes
  • 1.5 Revisión bibliográfica
  • 1.6 Revisión bibliográfica sobre inmigración
  • 1.7 Transnacionalismo Migratorio
  • 1.8 Preguntas de Investigación
  • 1.9 Posibles resultados

Capítulo 2. Metodología (archivo pdf, 100 kb)

  • 2.1 Diseño
  • 2.2 Recolección de datos
  • 2.3 Los participantes
  • 2.4 Las visitas
  • 2.5 Análisis de datos

Capítulo 3. Resultados, Análisis y Discusión (archivo pdf, 2 mb)

  • 3.1 Descripción de los miembros de las familias participantes
  • 3.2 Análisis y discusión de resultados

Capítulo 4. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 59 kb)

  • 4.1 Implicaciones para la práctica
  • 4.2 Limitaciones
  • 4.3 Recomendaciones para futuras investigaciones
  • 4.4 Conclusión

Referencias (archivo pdf, 75 kb)

Apéndice A. Carta de consentimiento (archivo pdf, 16 kb)

Apéndice B. Datos generales (archivo pdf, 15 kb)

Apéndice C. Educación por padre/madre de familia (archivo pdf, 22 kb)

Apéndice D. Educación por hijo de familia (archivo pdf, 20 kb)

Apéndice E. Censo lingüístico (archivo pdf, 36 kb)

Apéndice F. Historia migratoria (archivo pdf, 16 kb)

Apéndice G. Inventario lingüístico (archivo pdf, 14 kb)

Apéndice H. Hábitos y preferencias de lectoescritura de padre/madre de familia (archivo pdf, 14 kb)

Apéndice I. Hábitos y preferencias de lectoescritura de los hijos (archivo pdf, 14 kb)

Apéndice J. Entrevista semi-estructurada para los padres de familia (archivo pdf, 22 kb)

Apéndice K. Entrevista semi-estructurada para los hijos (archivo pdf, 17 kb)

de Luna Villalón, M. E. 2006. Prácticas de Lectoescritura en el Hogar: Estudio de Caso de 4 Familias Mexicanas Inmigrantes en Canadá. Tesis Maestría. Lingüística Aplicada. Departamento de Lenguas, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2006.