Tesis profesional presentada por Narciso Castillo Sanguino [narciso.castilloso@udlap.mx]

Maestría en Calidad de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. Laura Helena Porras Hernández
Vocal y Director: Dra. Bertha Salinas Amescua
Secretario: Dra. Rossana Stella Podestá Siri

Cholula, Puebla, México a 5 de diciembre de 2011.

Resumen

El equipamiento con TIC a las escuelas rurales corre de manera vertiginosa. Las TIC en las escuelas están generando otro tipo de dinámicas. La incorporación de las TIC enfrenta el reto de dotarlas de sentido tanto a nivel individual como colectivo. Este estudio de corte cualitativo se inserta dentro de este contexto. La pregunta de la que nació fue: ¿pueden las TIC ser aplicadas para fortalecer la identidad culturalα Se utilizó la metodología de estudio de casos seleccionando 4 casos...

Palabras clave: TIC, identidad cultural, educación, telesecundarias.

Resumen (archivo pdf, 110 kb).

Índice de contenido

Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 119 kb)

Índices (archivo pdf, 196 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 260 kb)

  • 1.1 Importancia del estudio
  • 1.2 El problema educativo
  • 1.3 El contexto
  • 1.4 ¿Cuál es el propósito?
  • 1.5 Objetivos
  • 1.6 Pregunta central
  • 1.7 Alcances y limitaciones
  • 1.8 Mapa de la investigación

Capítulo 2. Revisión de literatura (archivo pdf, 657 kb)

  • 2.1 De donde hablamos
  • 2.2 Sobre la identidad
  • 2.3 Escuela e identidad
  • 2.4 Identidad cultural y TIC
  • 2.5 Lo de adentro y lo de afuera
  • 2.6 La telesecundaria rural mexicana

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 712 kb)

  • 3.1 El paradigma cualitativo como pilar fundamental
  • 3.2 Participantes
  • 3.3 Recolectando significados
  • 3.4 Cómo se analizó la información

Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 665 kb)

  • 4.1 Nivel descriptivo
  • 4.2 Nivel interpretativo
  • 4.3 TIC, identidad cultural y Teoría del Control Cultural

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 282 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Recomendaciones
  • 5.3 Reflexión final

Referencias (archivo pdf, 285 kb)

Anexo A. Entrevista (archivo pdf, 277 kb)

Anexo B. Lista de documentos base (archivo pdf, 125 kb)

Anexo C. Unidades de significado (archivo pdf, 502 kb)

Castillo Sanguino, N. 2011. Las TIC como herramienta docente para fortalecer la identidad cultural: estudio de casos en telesecundarias rurales de Puebla. Tesis Maestría. Calidad de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2011.