Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Esperanza López
Vázquez
Vocal y Director: Dr. Agris Galvanovskis
Kasparane
Secretario: Mtro. Julio César Penagos
Corzo
Cholula, Puebla, México a 4 de mayo de 2005.
Se tiende a pensar que la gente que ayuda lo hace porque es buena sin embargo, existen variables que al ser estudiadas por los psicólogos sociales han demostrado ejercer una influencia notable sobre las personas que prestan ayuda, aun sobre aquellas que lo hacen en situaciones de riesgo. Este estudio busca probar que las condiciones bajo las cuales se da la situación en que una conducta de ayuda es requerida son más importantes para predecir si ocurrirá la conducta...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 138 kb)
Capítulo 2. Metodología (archivo pdf, 56 kb)
Capítulo 3. Resultados (archivo pdf, 57 kb)
Capítulo 4. Discusión (archivo pdf, 37 kb)
Referencias (archivo pdf, 26 kb)
Anexo 1. Lista de gastos X1 (archivo pdf, 13 kb)
Anexo 2. Lista gastos X2 (archivo pdf, 12 kb)
Anexo 3. Lista gastos semanal y presupuesto semanal (archivo pdf, 9 kb)
Bello Carmona, S. 2005. Factores situacionales como determinantes del altruismo. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.